La cárnica brasileña JBS obtuvo en el tercer trimestre un beneficio neto atribuible a sus controladores de 4.013,6 millones de reales (unos 743,9 millones de dólares), un 47,1 % inferior al mismo período de 2021, informó esta empresa este jueves.
Sin embargo, en comparación con el trimestre inmediatamente anterior hubo un ligero aumento del 1,6%.
Según el balance enviado al mercado, entre julio y septiembre, la multinacional registró unas ventas brutas de 98.928,2 millones de reales (unos 18.340 millones de dólares), un 6,8 % más que en el tercer trimestre de 2021.
🇧🇷En un escenario de mayores costos operativos y un entorno económico desafiantesuperamos nuestras ventas y registramos las ventas netas más altas de nuestra historia”, dijo Gilberto Tomazoni, presidente global de JBS, en un mensaje al mercado.
En los doce meses que terminan en septiembre, la utilidad neta alcanzó un récord de 379,2 mil millones de reales (unos 70.300 millones de dólares).
El informe indica que la utilidad operativa bruta ajustada (Ebitda) cayó 31,5% en el tercer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2021, alcanzando los 9.545,8 millones de reales (unos 1.769 millones de dólares).
Por su parte, la deuda bruta de la empresa ascendía a 94.927,7 millones de reales (unos 17.598 millones de dólares) a cierre de septiembre, un 12,5 % superior a la del año anterior.
el grupo brasileño Presente en más de 20 paísesque además de Brasil incluye a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y China, cuenta con un portafolio diversificado de productos, con opciones que van desde carnes frescas y congeladas hasta comidas preparadas.
considerado como una de las empresas de alimentos más grandes del mundoJBS también vende productos de cuero, higiene y limpieza, colágeno y biodiesel, entre otros, distribuidos a consumidores en alrededor de 200 países.
El año pasado, JBS casi quintuplicó su ingreso netoque saltó de 4.598,3 millones de reales (unos 919,6 millones de dólares al tipo de cambio actual) a 20.486,6 millones de reales (unos 4.097 millones de dólares), un aumento del 345,5 % con respecto a 2020.