El Ejecutivo crea la Mesa Nacional y el Observatorio del Regadío


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la creación del Consejo Nacional de Riegos y del Observatorio de la Sostenibilidad del Riego para facilitar el desarrollo eficiente de la política de riego agrícola en España.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que la creación de la mesa busca llenar un «agujero» lo que ha sido hasta ahora.

La constitución de la mesa, que promoverá la cooperación, la consulta, el análisis y el intercambio de información para mejorar la política de riego en España, responde al compromiso del Gobierno con la Unión Europea de establecer un mecanismo de gobernanza regulada para el riego en España como parte del plan de recuperación de la crisis.

Según Planas, este cuerpo es «imprescindible» tener una «visión general» con los aspersores, las comunidades autónomas y otras administraciones públicas en un momento que coincide con la inversión de 2.130 millones de euros para la modernización de regadíos hasta 2027.

El Ministro de Agricultura destacó la colaboración en este ámbito con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográficoque es responsable de gestionar los volúmenes de agua a través de las cuencas de los ríos.

La Portavoz del Gobierno y Ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez (c) junto al Ministro de Agricultura, Luis Planas (d) y la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera (l) durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. EFE/Fernando Alvarado

El Consejo Nacional de Riego tendrá la participación de todos los actores del sector, como administraciones públicas, comunidades de regantes, organizaciones agrarias, organizaciones de investigación y asociaciones de protección del medio ambiente, según una nota del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

También estarán presentes las administraciones públicas responsables de la gestión del agua y la evaluación ambiental, con el fin de facilitar la cooperación y el intercambio de información.

La mesa funcionará como un foro de comunicación, análisis y debate aspectos relacionados con la sostenibilidad económica, social y ambiental del regadío en España; presentará propuestas para mejorar la eficiencia energética, el ahorro de agua y la digitalización de las explotaciones; e informará sobre planes de inversión y normativas.

También promoverá medidas para la prevención o control de impactos ambientales derivados del riego, y para el diseño de buenas prácticas agrícolas.

El observatorio, creado como plataforma digital de apoyo a la mesa y al sector de la agricultura de regadío, proporcionará información “objetiva y relevante” sobre el regadío en beneficio de productores, organizaciones del sector, administraciones y sociedad en general, según el MAP.


https://efeagro.com/agricultura-regadio-mesa/