Los españoles gastaron 2.791,7 millones de euros en congelados entre enero y septiembre de 2022, un 7,6% más que en el mismo periodo de 2021, según datos facilitados a Efeagro por la consultora IRI, sobre consumo en supermercados.
Dentro de estos productos, gasto en helados generó 791,2 millones (10,4%), en platos preparados 504,7 millones (10,6%), en verduras congeladas 268,7 millones (+11,6%) y en preparados de pescado y marisco 104 millones (5,6%).
Entre los alimentos congelados que probaron incrementos mayores en lo que va de año (hasta septiembre) destaca la categoría de «pastel salado»con 13,6 millones y cinco veces más que en el mismo período anterior (563,9%), según el IRI.
También destacan otros incrementos porcentuales en pan y bollería congelados, con 173 millones de euros (22%), croquetas, con 50,9 millones (16,3%) o surimi de cangrejo, con 6,5 millones de euros (23,7%).
El crecimiento de los gastos no se corresponde con la evolución de las ventas de congelados en volumen, que alcanzó las 724.262 toneladas (0,7%).
En volumen, el consumo de helados aumentó un 3,4%, el de platos preparados un 3,8%, el de verduras un 3,6%, mientras que el de pescados y mariscos preparados descendió un 2,8%.
Dentro de productos de pescado congelados, las ventas de merluza alcanzaron los 43,2 millones de euros (8,5%) aunque en volumen descendieron un 4,8%; El bacalao también subió a 3,4 millones (+15,2%), a pesar de una caída del 11,1% en volumen.
El gasto en calamares totalizó 32,4 millones (+2,8%) con un descenso del volumen del 19,4%.
Por lo contrario, Los españoles recortan un 17% el gasto en gamba congeladahasta 1,8 millones de euros, así como el desembolsado en “otros productos del mar”, hasta 7,1 millones (-15,6%).