Industrias de la alimentación animal y ganadería alertan del colapso inmediato en la alimentación de granjas

Industrias de la alimentación animal y ganadería alertan del colapso inmediato en la alimentación de granjas


Exigir al Gobierno que establezca obligatoriamente unos servicios mínimos que permitan el funcionamiento de los servicios esenciales

Santander, 21 de marzo (Diario de Cantabria) –

Las industrias de alimentación animal y ganadería han advertido del colapso inmediato de los piensos agrícolas que se producirá en toda España por las huelgas del transporte, según informan en un comunicado conjunto.

Específicamente, el sector aseguró que está al borde del colapso, ya que no puede autoabastecerse de materias primas para elaborar alimentos para el ganado ni proporcionar dichos alimentos al ganado.

La industria destacó que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado pudieron acompañar a los convoyes extraordinarios de abastecimiento que Cesfac y sus organismos territoriales organizaron en distintos puntos de España, estos convoyes extraordinarios no pueden desarrollar su actividad debido a la violencia y amenazas piquetes, lo que hace es difícil conseguir suficientes camiones.

En estos momentos un convoy de 50 camiones se encuentra bloqueado por los huelguistas en el puerto de Huelva que, si hoy no es capaz de abastecer de materia prima a las fábricas de Andalucía y Extremadura, a partir de mañana no podrá alimentar a las ganaderías. en estas regiones.

El sector indicó que estos problemas se extienden a otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha o Canarias, en este último caso, donde las navieras han reducido las frecuencias de
Península por falta de carga.

“No solo nos encontramos ante un problema económico y de bienestar animal muy grave, sino también ante un riesgo inminente para la salud pública porque no podemos alimentar a los animales en las granjas”, subrayan.

Además, advirtieron que la mayoría de las fábricas en todo el país tienen escasez de suministros de materias primas esenciales para la alimentación y todo tipo de microingredientes, minerales y vitaminas.

De este modo, han reclamado que «urgentemente» el Gobierno debe establecer «obligatoriamente» unos servicios mínimos que permitan el funcionamiento de servicios esenciales como los de las explotaciones agrarias y el abastecimiento del sector agroalimentario y garantizar el cumplimiento de los medios a su alcance. desecho. rango, así como tomar medidas para prevenir la acción de piquetes.