VALLADOLID, 10 de febrero. (Diario de Cantabria) –
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) cedió los derechos básicos de pago de la reserva nacional para la campaña 2022 por importe de 9.754.414 euros para la incorporación a la actividad de nuevos agricultores a lo largo España.
Esta ayuda, establecida en el marco de la Política Agraria Común (PAC), beneficiará a un total de 2.041 agricultores, 522 de ellos en Castilla y León (2.789.598 euros), con una dotación media por solicitante de 4.778 euros.
Del total de beneficiarios, 1.765 son jóvenes agricultores que recibieron derechos por importe de 8.424.005 euros, con una dotación media por solicitante de 4.774 euros.
Asimismo, se concedieron derechos por valor de 1.330.408 millones de euros a otros 276 agricultores que iniciaron su actividad agrícola, con una dotación media de 4.803 euros.
Para establecer estos valores se tuvieron en cuenta las solicitudes recibidas y la disponibilidad de la reserva nacional. El valor de los derechos se calcula sobre la base de la región de pago en la que se encuentran las cuotas de los reclamantes.
Además, los jóvenes agricultores también podrán beneficiarse del pago complementario, que para esta última campaña de 2022 representa el 50% del valor medio de sus derechos activados, hasta un máximo de 90 derechos. Este pago se concede por un plazo máximo de cinco años a partir del año de la primera presentación de la solicitud.
A partir de la campaña 2023, este pago se convertirá en la nueva ayuda complementaria a la renta de los jóvenes agricultores, por lo que podrán seguir recibiendo ayudas complementarias por este concepto en los años restantes hasta que cumplan los cinco años.
A partir de 2023, el monto a recibir será el doble de lo recibido hasta 2022, hasta un máximo de 100 hectáreas, independientemente del número de derechos que se posean hasta el momento.