James Cameron reconoce que Jack cabía en la tabla en Titanic: «Podría haber sobrevivido»


Santander, 3 de febrero. (Diario de Cantabria) –

25 años después, James Cameron reconoce lo que el público demandaba un cuarto de siglo. El final de Titanic, con Jack hundiéndose en las aguas heladas del Océano Atlántico mientras Rose se salva subiéndose a un hoverboard, es uno de los más discutidos en la historia del cine. Desde el estreno, miles de fans han apoyado la teoría de que la mesa era lo suficientemente grande para nosotros dos y el personaje de Leonardo DiCaprio podría haberse salvado. Entonces Un estudio científico lo confirmó. Es cameronque durante años defendió el resultado, Finalmente tuvo que admitir su error.

Hasta ahora, el director siempre ha sostenido que era imposible salvar a los dos protagonistas, ya que El peso de Jack los habría hundido a ambos.. Sin embargo, con motivo de la celebración del 25 aniversario del estreno de la película, Cameron realizó una riguroso estudio científico lo que contradice su versión pesimista inicial.

En Titanic: 25 años después con James Cameron, un documental de National Geographic, cineasta preparar un experimento con parejas del mismo peso y envergadura que DiCaprio y Kate Winslet tenían en ese momento. En la primera prueba, ambos personajes se suben por completo al tablero y este, como predijo Cameron, se hunde.

En una segunda prueba, les pide que suban al tablero solo con la parte superior del cuerpo, donde están sus órganos vitales. Al mantener el peso de las piernas en el agua, aumentan las posibilidades de supervivencia.. «Fuera del agua, los violentos temblores [de su cuerpo] fueron útiles. Continuando, podría haber durado bastante tiempo.. varias horas«explica Cameron.

Sin embargo, en esta prueba también se agrega el componente de fatiga. En Titanic, Jack y Rose viven momentos de gran estrés y agotamiento físico antes de llegar a la trágica situación de la mesa. Es probable que les faltara la resistencia de los dobles. que usa Cameron en el documental.


Por este motivo, realizó una tercera prueba. Pidió a los especialistas que hicieran todas las actividades extenuantes de la película. Además, añade un elemento extra. Hace que Rose le dé a Jack su chaleco salvavidas. El resultado entonces aclara todas las dudas. «Se estabiliza. Llegamos a una situación en la que, Si tuvieramos, [Jack] podría haber aguantado hasta que llegara el bote salvavidasCameron admite.

De todos modos, el director de Titanic advierte que no todo es tan sencillo y el componente ético y emocional de los personajes también influye. «Jack podría haber sobrevivido, pero hay demasiadas variables. Creo que su pensamiento fue: ‘No haré nada para ponerla en peligro’y ese es el personaje al 100%», dice Cameron para respaldar el guión de la película.

De todos modos, se demuestra que Cameron podría haber salvado a Jack en su película si hubiera querido.. Titanic se estrenó en 1997 y hasta el día de hoy sigue siendo la tercera película más taquillera en la historia del cine con más de 2200 millones de dólares. Este número pronto aumentará ya que, para celebrar su 25 aniversario, la película se vuelve a estrenar en los cines en versión 3D y 4K el próximo 10 de febrero.