El Banco Central de Brasil continúa probando su moneda digital del banco central (CBDC). El próximo paso será probar los niveles de seguridad y privacidad de las transacciones digitales reales en la red.
Según Fabio Araujo, coordinador del proyecto, la intención es verificar el grado de seguridad del sistema durante el intercambio de información entre los participantes.
El objetivo también será evaluar el registro, negociación y liquidación de activos digitales en su interacción con la CBDC, reportado un medio local.
También evaluará la interacción entre depósitos digitales reales y “tokenizados”un tipo de moneda perteneciente a bancos e instituciones de pago que estará respaldada por la CBDC brasileña.
“El piloto está enfocado en eso. Construiremos infraestructura básica, traeremos participantes del mercado y realizaremos operaciones para que podamos determinar el nivel de fuga de información y si está en línea con los requisitos regulatorios”, explicó Araujo.
Con eso, quieren que más protocolos y actores de la industria se unan al proyecto, que debe cumplir con requisitos prudenciales antes de su lanzamiento, que está previsto para 2024, según informó CriptoNoticias.
Entre los planes también está integrar CBDC en las finanzas descentralizadas (DeFi), para ello, la moneda se incorporará al PIX, un sistema de pago lanzado por el BCB en 2020 y que ha ido ganando popularidad entre los brasileños.
Cabe señalar que el nuevo sistema de pago también contará con su propia blockchain, cuyo diseño está inspirado en la red Ethereum, según informó este medio.
En enero pasado, se anunció que se emitirán dos versiones del real digital, una para menudeo y otra para mayoreo.
El primero estará orientado al consumidor y estará disponible para toda la población de Brasil, mientras que el segundo será un token de liquidación digital de acceso restringido para transferencias interbancarias y transacciones mayoristas relacionadas en las reservas del banco central.