DCG habría acordado pagar una compensación a sus acreedores

DCG habría acordado pagar una compensación a sus acreedores


Principales aspectos:
  • Los acreedores demandaron a DCG por 2.400 millones de dólares.

  • Génesis participó en una oferta de valores no registrada, dicen los demandantes.

La empresa Digital Currency Group (DCG) y una de sus filiales Genesis Global Capital, acreedora de bitcoin (BTC) y criptomonedas, habrían llegado a un acuerdo con sus socios y clientes para el pago de la deuda.

En camino a comenzar a recuperar daños a sus acreedores, Génesis liquidaría su libro de préstamos y vendería las entidades de la empresa que están en quiebra, según un fuente vinculado al caso.

La compañía de préstamos presentó su declaración de quiebra ante los tribunales el 20 de enero. CriptoNoticias informó que Génesis informó que pretende poder indemnizar a sus acreedores a través de un plan de reestructuración.

Génesis estimó que tiene $150 millones en efectivo lo que le da liquidez, aunque los créditos de algunos de sus acreedores son por montos superiores.

Parte del acuerdo también vería la refinanciación de los préstamos BTC de $ 500 millones y $ 100 millones que DCG tomó prestados de Genesis.

Asimismo, parece que acordaron liquidar el pagaré a 10 años que DCG le entregó a Génesis. a cambio de reclamaciones fallidas del fondo de inversión Three Arrows Capital (3AC). Este último fracasó tras el colapso de LUNA y el invierno de las criptomonedas a mediados del año pasado.

El grupo de acreedores está representado por los bufetes de abogados Proskauer y Kirkland, ha una demanda de $ 2.4 mil millones contra el conglomerado DCGque incluye la agencia de noticias CoinDesk, el fondo de cobertura de bitcoin Grayscale y el grupo minero más grande, Bitcoin Foundry.

Tanto DCG como su CEO, Barry Silbert, fueron demandados en enero por supuestamente incurridos en violación de las leyes federales de valores.

Los clientes alegan que Genesis participó en una oferta de valores no registrada y cometió fraude de valores a través de un plan para defraudar a los acreedores de activos digitales.

DCG y sus subsidiarias se encontraban entre las empresas que quebraron como resultado de la quiebra de la bolsa FTX a fines del año pasado.