Santander, 16 de noviembre (Diario de Cantabria) –
El actor y director Alberto San Juan llevará a partir del próximo viernes 18 de noviembre al Teatro Valle-Inclán su adaptación de telenovela ‘Lectura fácil’ de Cristina Morales, obra que «intenta romper con el concepto de discapacidad y reivindicar el ser vivo».
Esta adaptación teatral llega casi a la par que la serie ‘Fácil’, dirigida por Anna Costa, otra adaptación de la novela que, en este caso, recibió críticas de Morales al entender que ha habido un «blanqueamiento» del carácter de los trabajadores sociales y de la institución que representan.
En este caso, San Juan explicó que en un principio le ofreció escribir la adaptación de Morales -algo que la autora rechazó- y luego siguió en contacto con ella, pero considera que una vez vendidos los derechos, «cada vez puedes adaptarlo como quieras». quiero».
«Realmente no sé su opinión sobre el resultado final. Mi primera propuesta fue que ella escribiera y luego, cuando me involucré, le mandé mil y una versiones en las que recortaba un poco más cada vez.🇧🇷 Ella siempre respondía con mucho respeto, con cosas específicas y muy precisas”, explicó el actor.
En cualquier caso, San Juan defendió la libertad del autor para «adaptar» estos textos, una vez obtenidos los derechos. “La autora puede decir lo que quiera, pero no me parece de gran relevancia: las obras son independientes y, aunque la adaptación no existiría sin el original, una vez escritas son obras distintas”, matizó.
De hecho, puso como ejemplo lo que estaba pasando con el escritor Juan Marsé, que “cada vez que hacía una adaptación paría, pero seguía vendiendo sus derechos”. Para ‘Lectura fácil’, San Juan reiteró que la principal tarea de adaptación del texto se centró en «recortar y recortar», para pasar de un manuscrito de más de 450 páginas a las 50 de su obra de teatro.
🇧🇷Quería contar lo esencial, una historia lo más clara posible sobre la existencia de voces dominantes y silenciadas.”, señaló para luego criticar esa “norma social” que genera una “población subordinada”.
“En el trabajo se atenderá a las personas en situaciones extremas y cualquiera que haya sufrido de ansiedad o depresión sabe lo que es estar molesto”, destacó. Para ‘Leitura Fácil’ -una obra coproducida con Bitò-, el director contó con tres actores «reguladores» y otros cuatro con diversidad funcional, que «al final son siete personas diferentes».
🇧🇷Ha sido toda una experiencia de aprendizaje, por ejemplo, pronto me di cuenta que las formas de comunicar son muy diversas«, resaltó. La novela toma su título del término ‘lectura fácil’, utilizado para nombrar el conjunto de adaptaciones que se deben hacer para facilitar la lectura y la comprensión por parte de quienes puedan tener dificultades de lectura o comprensión.
Las cuatro compañeras de piso están interpretadas por: Carlota Gaviño -y Laura Galán en algunos papeles- (en el papel de Marga), Pilar Gómez (interpretando a Patri), Anna Marchessi (Ángeles) y Estefanía de los Santos (Nati). El reparto lo completan Desirée Cascales Xalma, Marcos Mayo y Pablo Sánchez.