Cinco especialistas elegirán al sucesor de Borja-Villell, que cobrará hasta 136.800 euros al año, y cuyo nombramiento deberá ser aprobado por el Gobierno
Santander, 10 de febrero. (Diario de Cantabria) –
O La formación y el compromiso con la igualdad de género pueden ser claves en la elección de la nueva directora del Museo Reina Sofíatal y como recoge la convocatoria publicada este viernes, 10 de febrero, en el BOE En concreto, el candidato podrá obtener hasta 18 puntos sobre un total de 80 en la fase de evaluación del mérito y del Proyecto de Gestión del museo para los próximos cinco años.
Así, puedes obtener hasta 13 puntos en la valoración de méritos en: formación y experiencia en actividades relacionadas con la igualdad de género (hasta 6 valores); haber participado en investigaciones o estudios de género (hasta 2 puntos); haber impartido disciplinas relacionadas con el género y la cultura (hasta 1 punto); haber creado o participado en iniciativas encaminadas a promover la igualdad de género (hasta 2 puntos) y publicaciones sobre esta materia (hasta 1 punto).
Cabe señalar que en esta etapa se pueden obtener más puntos con formación y experiencia en actividades relacionadas con la igualdad de género que con formación en arte contemporáneo (hasta 5 puntos) o experiencia profesional en arte contemporáneo (hasta 5 puntos).
Sí, excelencia profesional (hasta 10 puntos), experiencia profesional en gestión cultural y coordinación de actividades artísticas y/o culturales (hasta 8 puntos) o experiencia en la implementación de estrategias, políticas y programas (hasta 8 puntos), acreditación liderazgo (hasta 8 puntos) o investigación en artes visuales y otras actividades relacionadas con los museos (hasta 10 puntos).
Además, puedes ganar 5 puntos adicionales (sobre un total de 30) con tu proyecto de galería de arte por su interés sociocultural, especialmente por su potencial para fortalecer el tejido cultural y tener un impacto social positivo basado en valores de la diversidad cultural, la igualdad de género, la inclusión y participación de las comunidades en el entorno en el que se ubica el museo; así como el desarrollo de estrategias y programas que contribuyan a sensibilizar a nuevos públicos y promuevan el diálogo y el intercambio con la ciudadanía. Esta misma puntuación se puede obtener para la adecuación del proyecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Habrá tres fases en total, una primera para verificar los requisitos, una segunda para valorar los méritos y el proyecto (evaluado hasta 80 puntos) y una tercera, que consistirá en una entrevista (hasta 20 puntos). Para pasar la fase de entrevista es necesario dominar tanto el español como el inglés y se pueden obtener los 20 puntos restantes: hasta 10 puntos por la adecuación del candidato a las características del puesto y otros 10 por la defensa del proyecto.
Los solicitantes tienen 30 días hábiles a partir de mañana para presentar su solicitud. Para optar a este puesto es necesario además ser licenciado, licenciado en arquitectura o grado superior equivalente en ciencias sociales y humanidades, bellas artes o historia del arte y tener un mínimo de diez años de experiencia profesional en áreas de trabajo relacionadas con estas. ., incluidos los puestos de alta dirección y/o dirección en museos o colecciones públicas o privadas de arte contemporáneo, con especial referencia al arte español e iberoamericano.
El elegido cobrará finalmente hasta 136.800 euros anuales: 77.870,40 euros de salario; un complemento de posición de 46.696,16 euros y un complemento variable de 12.277,30 euros.
Para este proceso de selección se creará un Comité Internacional de Especialistas y Profesionales, integrado por cinco miembros, que asesorará en la selección de candidatos y cuya composición se dará a conocer en los próximos días. Al final del proceso, el Ministerio de Cultura recibirá una terna de tres candidatos para presentar su propuesta al Consejo de Ministros.
Para la elección de estas cinco personas, la Comisión Directiva (que fue designada por acuerdo unánime del Pleno del Patronato del Museo) elevará a la Comisión Permanente del Patronato una propuesta de designación internacional debidamente fundamentada para su aprobación. y posterior comunicación pública.
El pasado mes de diciembre se hizo entrega a los miembros del Patronato del Museo de un informe en el que se detallan, en términos generales, las principales líneas de actuación para la elección de quien ocupará el cargo de director, comenzando a ocupar Manuel Borja-Villel, que ha ya confirmó que no se presentaría a la reelección.