Soy producto de mi generación

Soy producto de mi generación

MADRID, 19 de septiembre (EUROPA PRESS)-

El Círculo de Bellas Artes, La Fábrica y el Centro de Arte Tecla Sala presentó la exposición ‘Memoria viva’alrededor de la trayectoria de Pilar Aymerich –Premio Nacional de Fotografía 2021– quien se definió como un “producto” de su “generación”.

La exposición podrá visitarse en la Sala Picasso do Círculo hasta el 7 de enero. En total Se muestran 154 fotografías que cubren toda su carrera profesional. Además de recopilar las imágenes más icónicas y reproducidas de su obra, Neus Miró, comisario de la exposición, quiso resaltar e incluir muchas otras fotografías “que apenas han sido vistas”.

En este sentido, Las imágenes tomadas en La Habana en 1982 o las que componen el proyecto ‘Viajeras a La Habana,‘una obra compartida que Pilar Aymerich y la historiadora Isabel Segura iniciaron en 2008 y que se expone por primera vez.

La propuesta, organizada cronológicamente, incluye el corto ‘Entreacto’, en el que Aymerich aparece como actriz. Fabricado en 35 mm.Sólo se pudo ver una vez antes, en 1974, en un cine de Barcelona.

Tras licenciarse en dirección teatral en la Escuela Superior de Arte Dramático Adrià Gual de Barcelona, ​​Pilar Aymerich estudió fotografía en Londres y París antes de establecerse en su ciudad natal en 1968, donde inició su carrera, publicando regularmente en revistas como ‘Serra d’ ‘Ou’, ‘Triunfo’, ‘Destino’, ‘La Calle’, ‘El Viejo Topo’ o ‘El País.

Estos años de formación en teatro “dejaron una huella importante” en Aymerich, según el comisario. «El teatro la marcó y se convirtió en algo diferente en su producción. En sus fotografías el paisaje juega un papel fundamental.«, destacó Neus Miró durante la presentación.

En 1974 empezó a colaborar en la televisión española, en programas como Personatges (con Montserrat Roig); Crea i vivere (programa de arte cultural); Per mudas anys (con Rosa Maria Sardá) o La Luna (con Julia Otero). Impartió clases de fotografía en el Área de Juventud del Ayuntamiento de Barcelona y seminarios en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya.

Su trabajo como fotógrafa callejera alcanzó gran relevancia a partir de 1975, en consonancia con la visibilidad que adquirieron los movimientos sociales tras la muerte de Franc.o”, recordaron los organizadores de la exposición. Su cámara fue testigo de manifestaciones, huelgas, celebraciones y movimientos sociales “siempre desde una conciencia social, humanista y feminista”.

“En sus fotografías se mezclan los acontecimientos que hicieron cambiar radicalmente Barcelona y sus protagonistas; tanto las personas que salieron a las calles reclamando sus derechos como aquellas personalidades de la cultura del momento que posaron para ella (su vinculación, especialmente con el mundo del teatro, es una constante en su trabajo)”, destacaron.

«Soy el producto de mi generación. Me afectó mucho lo ocurrido”, destacó Pilar Aymerich en la presentación. Otra de las características distintivas de la vida de Aymerich (y reflejadas en su obra) es su implicación en diferentes causas sociales y políticas.

FEMINISMO EN LOS AÑOS 70

Como ya se informó, este compromiso dio lugar a algunas de las fotografías más representativas, no solo de su carrera, sino también del momento en que viajaba por España. Es el caso de las imágenes que recogió en las Jornadas Catalanas del Donut, organizadas por la Asociación Nacional de Comunicación Humana y Ecología, asociación feminista de la que Aymerich era miembro.

Los encuentros tuvieron lugar en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona en 1976 e impulsaron el feminismo. “No sé si soy fotógrafo o alguien que toma fotografías. Como fotógrafo tomo en cuenta lo que tengo delante como persona y, para mí, la ética es fundamental”, destacó el fotógrafo.

«El valor de la cultura siempre ha sido muy importante para mí, también fuera del propio entorno cultural.«, comentó. Destaca especialmente todo lo relacionado con el teatro, así como los vínculos personales y profesionales que comenzaron en su etapa formativa y continuaron a lo largo de su carrera.