España se pone en 26 medallas a falta del último día del Mundial de natación paralímpica

España se pone en 26 medallas a falta del último día del Mundial de natación paralímpica

MADRID, 5 de agosto (EUROPA PRESS) –

La selección española paralímpica de natación alcanzó este sábado su 26ª medalla en el Campeonato del Mundo que se celebra en Manchester, a falta de una jornada, tras los dobletes de plata y bronce de Toni Ponce y Luis Huerta en los 200 libres S5 y las medallas de plata de Nuria Marqués en el 100 S9 espalda y en el relevo mixto 4 x 100 libre para nadadores con discapacidad visual.

España, que también consiguió siete plazas de clasificación para los Juegos Paralímpicos de París 2024, inició el penúltimo periplo con el doblete de Toni Ponce, de Barcelona, ​​y Luis Huerta, de Valladolid, en la carrera más larga de la categoría minusválido S5 física severa, el estilo libre de 200 metros.

Ponce se coronó subcampeón del mundo, un día después de conquistar el oro en los 100 metros braza, con un tiempo de 2’32″71, lejos del primer puesto, el italiano Francesco Bocciardo. La emoción estuvo en la lucha por el bronce, donde Luis Huerta superó al ucraniano Andrii Drapkin en los últimos metros (2’46″24).

En los 100 metros espalda de la clase S9 estuvo cerca de otro doblete español con Nuria Marqués segunda y Beatriz Lérida cuarta. La galardonada nadadora barcelonesa se proclamó esta vez subcampeona del mundo a sólo dos décimas de la estadounidense Christie Raleigh-Crossley y superó a la tercera, la brasileña Mariana Ribeiro, por una centésima.

La última medalla de la jornada para España la otorgó el cuarteto de nadadores con discapacidad visual en la modalidad mixta 4 x 100 libre: José Ramón Cantero, María Delgado, Emma Feliu y Quique Alhambra, que se clasificó en segunda posición, con un tiempo de 3m57s. 70, peleando por el oro con Brasil.

Por su parte, Teresa Perales, ganadora de 27 medallas paralímpicas, compitió en los 50 espalda S2, en su tercera prueba de este Mundial en la que es su nueva categoría (anteriormente era S5), posteriormente en su conversión a la nueva clase tras sus problemas, colocándose cuarta (1’16″00) con un nuevo récord para España.