España termina con 28 medallas el Mundial de natación paralímpica

España termina con 28 medallas el Mundial de natación paralímpica

Dmytriv, en su 15 cumpleaños, y Marta Fernández pusieron el broche de oro con dos oros en la última jornada

La selección paralímpica española también gana 9 plazas para los Juegos de París 2024

MADRID, 6 de agosto. (PRENSA EUROPA) –

La selección paralímpica española finalizó este domingo el Campeonato del Mundo Paralímpico de Natación de Manchester 2023 con un total de 28 medallas (6 de oro, 13 de plata y 9 de bronce), las dos últimas doradas conseguidas por Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández.

España, que finalizó octava en el medallero, también consiguió nueve plazas en las clasificatorias para los Juegos Paralímpicos de París 2024. braza SB8 y Marta Fernández en los 100 metros libres S3.

En su cumpleaños número 15, Dmytriv, con un brazo discapacitado, logró revalidar su título de campeona mundial y asegurarse un lugar en los Juegos de París. Por su parte, Marta Fernández, con parálisis cerebral, se convirtió en la nadadora española con mayor número de metales en Manchester 2023, con un total de cinco: dos oros en 50 y 100 libres S3, una plata en 150 combinados SM3 y dos bronces en el SB3 50 braza y 20 puntos en el relevo combinado 4×50 mixto.

Junto a Fernández, Íñigo Llopis y Anastasya Dmytriv también se proclamaron bicampeones del mundo esta semana. Llopis ganó el oro en los 100 m espalda S8 y Dmytriv en los 100 m braza SB8, mientras que ambos también formaron parte de la campeona del mundo española de relevos en los 4×100 estilos mixtos para nadadores discapacitados (34 puntos).

Entre las estrellas de la selección española, también hay cuatro nadadores que partieron de Manchester con cuatro medallas cada uno: Toni Ponce (oro en 100 braza SB5, plata en 200 combinado SM5 y 200 estilo libre S5 y bronce en 4×50 combinado relevo mixto 20 pts.), Sarai Gascón (oro en 4×100 estilos mixtos 34 pts. y tres bronces en 200 estilos y 100 estilos libres S9, más el relevo 4×50 estilos mixtos 20 pts); María Delgado (tres platas, en los 100m mariposa y en los dos relevos mixtos 4×100 para deficientes visuales y bronce en los 100m espalda S12) y Quique Alhambra (tres platas, en los dos relevos mixtos 4×100 para deficientes visuales y en los 100m espalda S13 y bronce en los 100 m mariposa S13).