Sorteo de los playoffs de la Europa League este lunes a las 13 h.
Santander, 7 de noviembre (Diario de Cantabria) –
FC Barcelona y Sevilla cruzan los dedos para no tener un cruce muy exigente en el sorteo de este lunes del ‘playoff’ de una Europa League que tiene la mejor alineación de los últimos tiempos, con la Roma y el Manchester United como los peores rivales posibles.
El equipo culé se vuelve a ver en la segunda competición de la UEFA, esta vez por culpa del Inter de Milán y un grupo de la muerte que también se hizo grande con el Bayern de Múnich. Los hombres de Xavi Hernández, eliminados el año pasado por el Eintracht en cuartos de final, quieren llegar lejos sin dejar de lado la lucha en la Liga.
Este lunes, a las 13:00 horas, tiene lugar en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) el sorteo de los playoffs, una jornada extra que disputan los subcampeones de la fase de grupos de la Europa League y los ocho equipos que caen de la ‘Champions’ ‘, caso de los españoles.
El Sevilla tampoco logró superar su difícil grupo en la Champions League, por detrás del Manchester City y el Borussia Dortmund. Ahora, con Jorge Sampaoli en el banquillo, el rey de la Europa League espera más suerte en ‘su’ torneo, donde aspira a un séptimo título.
Los ocho ganadores de este ‘playoff’ acudirán al sorteo de octavos de final del próximo 24 de febrero junto a los ocho equipos que ganaron sus grupos de Europa League, entre ellos la Real Sociedad y el Real Betis.
Manchester United, Midtjylland, Nantes, Mónaco, Roma, PSV Eindhoven, Union Berlin y Rennes son los posibles rivales de Barça y Sevilla para este playoff. Entre ellos destacan el United y la Roma, por la calidad y curiosidad que despiertan, sobre todo por el conjunto culé, al que se puede ver con dos ex madridistas como Cristiano Ronaldo y el técnico José Mourinho.
El delantero portugués no es la estrella del United, pero asume su papel en el equipo de Erik ten Hag, capitán por primera vez en la derrota ante el Aston Villa. El técnico holandés consiguió levantar un mal comienzo de campaña para ser un equipo más serio, peleando por el ‘Top 4’ de la Premier.
Mientras tanto, Mourinho tiene mil y una anécdotas con el Barça, club en el que estuvo en sus inicios y como entrenador del Real Madrid en una epopeya de alta tensión. El portugués entrena a la Roma por segundo año y, tras ganar la Liga de Conferencias el año pasado, ha logrado cierta estabilidad y regularidad en el equipo gitano.
Tanto Sevilla como Barça no son cabezas de serie, por lo que jugarán la ida en el Ramón Sánchez-Pizjuán y el Camp Nou, el 16 de febrero, y la vuelta, independientemente del rival, el 23 del mismo mes. buscando los octavos de final.