La Solheim Cup 2023 se presenta dispuesta a firmar «una página histórica en el golf en España»

La Solheim Cup 2023 se presenta dispuesta a firmar «una página histórica en el golf en España»

CASARES (MÁLAGA), 18 de septiembre (EUROPA PRESS)-

La Solheim Cup 2023, competición de golf femenina que enfrentará por primera vez en España a un equipo de Europa y otro de Estados Unidos entre el 22 y 24 de septiembre, en el campo de Finca Cortesín de Málaga, comienza su última semana con ganas de firmar “una página histórica del golf en España” y ser “un punto de inflexión para el golf femenino español”.

“Es un orgullo y un placer acoger la Solheim Cup en Finca Cortesín. Nos preparamos a fondo para hacer de este evento una experiencia para todos, tanto equipos como espectadores. la historia del golf en España», afirmó Vicente Rubio, director general de Finca Cortesín, durante la presentación del concurso.

Por su parte, la jugadora profesional española Ana Belén Sánchez mostró su «orgullo, como malagueña» de que un evento como la Solheim Cup se celebre en su tierra natal. “Fui el primer malagueño, el tercero de España, en competir en este torneo y si hace veinte años ya era importante, este año será impresionante. España», afirmó.

Además, el presidente de la Diputación Provincial de Turismo de Málaga y Costa del Sol, Francisco Salado, expresó su satisfacción por la llegada de la Copa Solheim a la provincia y el impacto que tiene no sólo en la región, sino también en Andalucía.

Salado destacó los atributos que tiene la Costa del Sol para el golf y destacó que con “más de 70 campos de golf”, es “el principal destino de Europa continental con más instalaciones dedicadas a este deporte”.

Respecto al impacto estimado del torneo, Salado afirmó que se espera un impacto económico global de entre 400 y 500 millones de euros. “Se vendieron más de 80 mil entradas y las televisiones que retransmitirán esta competición entre Europa y Estados Unidos alcanzan una audiencia global de más de 461 millones de espectadores en todo el mundo”, explicó, lo que supone un “escaparate inmejorable”. .

En su intervención, el presidente de la Diputación de Málaga destacó también el “indiscutible” impacto económico que tendrá la celebración de la Solheim Cup en la Costa del Sol, con más de 13.000 habitaciones reservadas en 75 hoteles, que serán comercializadas por 20 turoperadores. .

Asimismo, añadió que “la presencia de casi 80.000 espectadores y todo lo que gira en torno a esta competición beneficiará al tejido productivo provincial como empresas de alquiler de vehículos, restaurantes, agencias de viajes, el resto de campos de golf de la zona, etc. «.

Salado también volvió a resaltar la falta de inversión por parte del Ejecutivo central. “El que cuando habla dice que es el más feminista de la historia, que ponga cero euros en este concurso. Cero”, lamentó.

Una circunstancia que calificó de especialmente “dolorosa y sangrienta”. “Ese mismo Gobierno comprometió oficialmente más de 50 millones de euros para la competición masculina equivalente, la Ryder Cup, durante ocho años en Cataluña”, detalló.

En cualquier caso, Salado expresó su satisfacción por llegar “al destino final de un largo camino de esfuerzo y también de satisfacción”. “Muchos de los jugadores internacionales que competirán están ligados a nuestro destino, aquí se formaron, entrenan o compiten”, destacó.

Por su parte, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, destacó la “gran oportunidad” que supone la Solheim Cup para Marbella y toda la Costa del Sol, y destacó la proyección mediática del evento internacional, con más de 350 millones de hogares que pueden Síguelo a través de 70 canales de televisión y el impacto económico.

El concejal destacó que se trata de “una ocasión extraordinaria para los más de 100 mil visitantes que adquirieron sus entradas, que disfrutarán de un entorno único, con un clima magnífico, unas instalaciones de primer nivel y una extraordinaria oferta complementaria, en materia de gastronomía, ocio y entretenimiento.

“Será una oportunidad única para posicionar nuestra marca gracias a su impacto internacional”, afirmó Muñoz. “Todos estos son números que avalan por sí solos el enorme impacto que tendrá la Solheim Cup”, añadió, antes de criticar también que “el Gobierno central vuelva a dar la espalda y abandone la Costa del Sol en un gran evento”. «, aunque ello «no perjudica en lo más mínimo el éxito de esta convocatoria». «Estoy convencida de que esta semana tendremos la gran fortuna de disfrutar del mejor golf femenino de nuestra tierra», afirmó.