«Si fuera mañana el Mundial, me iría con estas 25 jugadoras»

«Si fuera mañana el Mundial, me iría con estas 25 jugadoras»

Sobre el ’15’: «No depende de mí, estamos abiertos al diálogo»

Santander, 6 de febrero (Diario de Cantabria) –

El seleccionador español de fútbol femenino, Jorge Vilda, garantizó que si mañana se jugara el Mundial, iría con las «25 jugadoras» convocadas este lunes para la Copa de Naciones, e indicó que el regreso de las 15 futbolistas que en Septiembre rechazó ser convocado por la selección «no depende» de ella, aunque está «abierto al diálogo».

«Si el Mundial fuera mañana, iría con estos 25 jugadores», declaró en rueda de prensa. “Son 25 jugadores que sabemos que cumplen lo que esperamos de un jugador internacional: entrega incondicional a esta camiseta y la mayor ilusión. Saben lo que significa vestirse de ‘la Roja’, defender los valores de nuestro equipo y de la intereses de su país a nivel deportivo”, agregó, sin explicar las razones por las que, luego de dos citaciones, volvió a llamar a Jenni Hermoso. «Cumple con lo que esperábamos», dijo.

Sobre la posibilidad del regreso de uno de los ’15’, se mostró «abierto al diálogo». «No depende de mi. Nosotros y la Federación siempre estamos abiertos al diálogo”, dijo. “Llevamos cinco meses hablando de un conflicto y creo que es todo muy banal y muy disputado. No voy a entrar porque es lo mejor, porque el foco está en la preparación para el Mundial. exactamente lo mismo durante cinco meses y creo que ya está todo dicho», dijo.

«Hay que entender. He visto las ruedas de prensa de otros entrenadores y otros entrenadores justo antes de la Eurocopa y solo hablan de fútbol. Tenemos que centrarnos en el equipo, en el juego, tenemos jugadores con características nuevas que pueden lleva a otros discos que antes no teníamos y estamos súper motivados, son como esponjas, súper receptivos a cada lección”, continuó.

Además, indicó que están «creando un equipo con la máxima ilusión». “Este reto me ilusiona principalmente. Hay que demostrar ese amor por la selección, y luego viene un Mundial, que es la consecuencia, además de unos Juegos Olímpicos o una Eurocopa. Lo primero es la selección”, él dijo. Él explicó.

“Son jugadores que transmiten pasión. Creo que no se le ha dado todo el valor y reconocimiento a lo que han hecho estas dos últimas concentraciones. Conquistaron su puesto y me transmiten mucha ilusión. Tenemos nuevos jugadores y nuevos récords , pero nuestra esencia como España no va a cambiar. Tendremos jugadores que nos permitan ser más peligrosos al contraataque, armando partidos con diferentes tipos de defensa o ataque…», continuó.

También explicó por qué decidió convocar a jugadores que tienen pocos minutos en sus equipos. “Nos basamos en lo que vienen haciendo con la selección y el rendimiento que pueden dar a nivel internacional. Codina no pudo venir en septiembre por lesión, pero estuvo en la selección de octubre y tuvo un gran partido ante Unidos Unidos y metió un gol. Confiamos mucho en ella”, subrayó.

Entre los 25 se encuentran la catalana Salma Paralluelo y la centrocampista valencianista Marta Carro. «Fue una pena que Salma no pudiera venir a la Eurocopa. Tenía lesiones que podrían ser normales por cambios en los entrenamientos. Es una buena noticia que se haya recuperado bien», dijo. “Marta Carro nos acaba de convencer en los últimos tres días, ha cambiado de puesto, hemos visto la buena situación en la que se encuentra y nos ha puesto en la lista. Al igual que con Marta, puede haber más de aquí a junio. difícil para nosotros y así lo están haciendo», dijo.

Respecto a la Nations Cup, torneo amistoso que se jugará en Australia entre el 16 y el 22 de febrero, destacó que es la mejor manera de prepararse para el Mundial de Oceanía. “Nos vamos a Australia y creemos que la mejor preparación para el Mundial es ir a donde se va a disputar para que en junio tengamos cosas ya vividas”, apuntó.

En ese sentido, afirmó que viaja «en las mismas condiciones» que el equipo masculino. “Desde 2018, desde que está Luis Rubiales, sé que si este torneo fuera en Marte o en Júpiter, nos daría un cohete. Con esta tranquilidad y estos medios, todo es mucho más fácil”, enfatizó, negando que el viaje a estos tiempos de la temporada afectará mucho a los jugadores. “El viaje es el que es, son muchos kilómetros. Cuando lo hice no me cansé”, agregó.

Vilda también enfrentó críticas por el desempeño del equipo en los principales torneos. “España ya ha jugado dos Mundiales femeninos y este será el tercero. En la última Eurocopa no fuimos peores que nadie, fuimos mejores que Inglaterra, que luego se proclamó campeona. Tenemos la mayor ambición, pero están al tanto de nuestros avances», afirmó.

“Tenemos muchas ganas de hacer historia en esta Copa, pero también somos humildes. Cada victoria nos cuesta mucho. No me gusta comparar el fútbol masculino y el femenino, pero en la última Copa masculina vimos que todo es cada vez más igual. un logro. El factor emocional también es muy importante en los Mundiales”, continuó.

Finalmente, expresó sus condolencias a la familia de Estrella Martín, jugadora del Sporting Club de Huelva de 15 años que falleció repentinamente el pasado 25 de enero. “Queremos transmitirles todo nuestro cariño y toda nuestra energía para ayudarles a superar estos momentos difíciles”, concluyó.