Colonial gana 400 millones hasta septiembre, el doble que hace un año tras un récord de contratación


Mejora sus previsiones para este año pese a la incertidumbre económica

Santander, 16 (Diario de Cantabria)

Colonial obtuvo un beneficio neto de 398 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 116% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al incremento de la actividad comercial, que alcanzó niveles récord de contratación.

En concreto, los últimos resultados trimestrales de la socimi que cotiza en el Ibex 35 muestran un volumen de contratación de más de 136.000 metros cuadrados firmados, un 16% más que hace un año, a través de 80 nuevos contratos de arrendamiento de oficinas.

La compañía aportó 262 millones de euros en rentas para todo su portfolio, un 12% más que en 2021, impulsada por el crecimiento de sus edificios en París, donde la ocupación se acerca al valor histórico del 100%. En conjunto, todos sus activos, ubicados en la capital francesa y en Madrid y Barcelona, ​​registraron un 96% de ocupación.

Como los contratos están indexados al IPC, la inflación no afecta negativamente a la empresa. De hecho, a finales del pasado mes de septiembre ya había actualizado la renta del 73% de sus contratos, cuyo precio subió un 5% respecto a diciembre de 2021.

El margen bruto de explotación de Colonial fue de 205 millones de euros, un 12% más, y el resultado neto recurrente de 119 millones de euros, un 30% más, gracias también a la reducción interanual de los gastos financieros y a la adquisición de una participación del 16,6% en su Filial francesa SFL.

En una entrevista con la prensa, el consejero delegado, Pere Viñolas, defendió que se trata de buenos resultados, por lo que la compañía ha mejorado sus previsiones para el conjunto del año. Respecto a la previsión inicial de alcanzar un beneficio por acción de 29 euros, la compañía espera ahora superarlo en 2022.

PRUDENCIA EN LAS INVERSIONES

Viñolas destacó que la compañía está aplicando ahora un criterio prudente en las inversiones, dada la incertidumbre macroeconómica, centrándose en las desinversiones -que este año alcanzaron los 100 millones de euros con una prima del 9%- y en la finalización de los 9 grandes proyectos en curso – – quienes registran una preventa alta y garantizarán nuevos ingresos futuros–.

Respecto a la ola de despidos en las mayores empresas tecnológicas del mundo, siendo Colonial el ‘casero’ de las grandes multinacionales, el directivo descartó que esto afecte a la compañía por la calidad de sus contratos de arrendamiento, que son a largo plazo y en ‘ ubicaciones prime’ (regiones financieras de las ciudades).

Viñolas también se refirió a la corrección de la bolsa en el último año –auspiciada por el miedo a las tasas de interés, la recesión y la inflación–, que contrasta con el desempeño de la empresa: «Esta canción lleva un año con nosotros, estamos ya en noviembre y estos son los resultados, que demuestran que en este nuevo mundo de inflación, la empresa vuela muy bien en esta coyuntura”.

A nivel financiero, la liquidez del grupo asciende actualmente a 2.140 millones de euros, entre caja y líneas de crédito, lo que le permite cubrir todos sus vencimientos de deuda hasta 2026. Su ratio deuda/valor de los activos (LTV) es del 37,9%.