Dos exdirectivos del servicio de suscripción estadounidense MoviePass, acusados de fraude


Santander, 5 de noviembre (Diario de Cantabria) –

Dos exdirectores de MoviePass, un servicio de suscripción de EE. UU. para comprar entradas de cine, han sido acusados ​​por el Departamento de Justicia de EE. UU. por su papel en un plan para defraudar a los inversores de Helios & Matheson Analytics Inc. (HMNY), empresa matriz de MoviePass y que cotiza en las bolsas de valores de Florida y Nueva York.

En un comunicado de prensa enviado este pasado viernes, el Departamento de Justicia indica que Theodore Farnsworth y Mitch Lowe habrían participado en este plan para inflar «artificialmente» el precio de las acciones de HMNY y atraer nuevos inversores. En el momento en que supuestamente tuvo lugar este fraude, Farnsworth era el presidente y director ejecutivo de HMNY, y Lowe era el director ejecutivo de MoviePass.

Estos dos empresarios están acusados ​​de engañar a los inversionistas al lanzar una suscripción que permitía ver películas «ilimitadas» en los cines por $9.95. Específicamente, el comunicado de prensa indica que Farnsworth y Lowe habrían argumentado que era un plan «probado, sostenible y rentable» y permitiría a la compañía encontrar su «punto de equilibrio» solo a través de estas firmas.

Sin embargo, según los informes, los funcionarios sabían que se trataba de una «estrategia de marketing temporal» para aumentar los nuevos suscriptores y, a su vez, inflar «artificialmente» el precio de las acciones de HMNY y atraer nuevos inversores. De hecho, el Departamento de Justicia señala que MoviePass perdió dinero como resultado de este plan de suscripción.

El departamento también acusa a los dos gerentes de engañar sobre las capacidades de procesamiento de datos e inteligencia artificial de HMNY y de hacer comentarios «falsos» sobre una supuesta diversificación de las fuentes de ingresos. Además, según los informes, ambos exdirectores instruyeron a sus empleados para que «evitaran» que algunos suscriptores usaran el servicio de suscripción para aliviar la situación de déficit de efectivo de MoviePass.

Farnsworth y Lowe habrían hecho llegar esta información tanto a través de comunicados de prensa, comunicaciones a la SEC -la CNMV de EE.UU.-, en entrevistas con medios como en podcasts, con el objetivo de llegar a inversores y público en general.

Ambos exdirectores están acusados ​​de fraude bursátil y fraude electrónico. Cada uno enfrenta una pena máxima de prisión de 20 años por cada cargo.