Santander, 24 de noviembre. (Diario de Cantabria) –
El Ibex 35 se ha anotado un avance del 0,68% en la sesión de este jueves, acercándose a la barrera de los 8.400 puntos, en una jornada en la que Wall Street ha permanecido cerrado por la celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
El mercado conoció ayer del acta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en la que aparece que los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) discutieron en su última reunión, celebrada en la principios de mes, que «pronto» sería oportuno frenar el ritmo de subida de tipos de interés. Los analistas de Renta 4 señalan que esta posible moderación en el ritmo de subida de los tipos de interés se ha visto acompañada de subidas en las bolsas y caídas de las rentabilidades de los bonos estadounidenses.
Hoy se sabe que la confianza de los empresarios alemanes se recuperó en noviembre por segundo mes consecutivo, así lo muestra el índice que elabora el Instituto de Investigaciones Económicas de Múnich (Ifo), que se situó en 86,3 puntos frente a los 84,5 del mes pasado, así alcanzando su valor más alto desde agosto pasado.
En este escenario, el Ibex 35 cerró la sesión en 8.388,1 puntos, con Fluidra (+3,86%), Colonial (+3,42%), Rovi (+3,37%), Meliá (+2,5%), Acciona (+2,47%) , Cellnex (+2,13%), Solaria (+2,12%) y Telefónica (+1,59%) a la cabeza de promociones.
Solo Sabadell (-1,16%), Bankinter (-1,07%), Acerinox (-0,58%), CaixaBank (-0,06%) y Siemens Gamesa (-0,03%).
Las demás bolsas europeas también cerraron la jornada con ganancias, del 0,02% en Londres, 0,42% en París, 0,78% en Frankfurt y 0,61% en Milán.
Asimismo, el barril de petróleo calidad Brent, referencia del Viejo Continente, se cotizaba en USD 85,24, con una baja de 0,2%, mientras que Texas se ubicaba en USD 78,03, con una apreciación de 0,1%.
Finalmente, la cotización del euro frente al dólar se situó en 1,0407 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situó en 97 puntos básicos, con el interés exigido del bono a diez años en el 2,786%.