El Ibex 35 sube un 0,3% en la media sesión, pendiente de las elecciones 'midterm' en Estados Unidos


Santander, 8 de noviembre (Diario de Cantabria) –

El Ibex 35 cotizaba al alza un 0,32% a mitad de sesión, lo que le llevó a quedarse en 7.987,9 enteros, en una jornada marcada por la celebración de elecciones intermedias en Estados Unidos (o ‘midterm’), donde la Cámara de Diputados y poco más de un se renovará un tercio del Senado.

Las encuestas indican que en la Cámara de Representantes, donde están en juego los 435 escaños, los republicanos lo tienen más fácil, ya que tendrían 216 escaños, a solo dos de hacerse con el control de la Cámara, mientras que los demócratas ganarían 199 escaños.

Quedan por decidir un total de 20 plazas. Prácticamente todas las encuestas muestran a los republicanos como favoritos para arrebatarle el control de la Cámara a sus rivales demócratas.

No obstante, los inversores también tienen marcado en su calendario este jueves 10 de noviembre, cuando se conocerán los datos del IPC del mes de octubre en Estados Unidos. Esta es una de las métricas clave que utiliza la Reserva Federal (Fed) para diseñar su política monetaria y la trayectoria de las tasas de interés.

Em Espanha, o Tesouro Público colocou esta terça-feira 4.333,6 milhões de euros num leilão de letras a 6 e 12 meses, dentro do intervalo previsto, e fê-lo pagando os juros mais elevados da última década, segundo dados divulgados pelo Banco de España.

Los inversores continúan mostrando interés por los títulos de deuda españoles, aunque en esta ocasión la demanda conjunta de ambas referencias (7.768,6 millones de euros) no superó el doble de lo finalmente adjudicado en los mercados, como ocurrió en la anterior subasta de este tipo de papel, celebrada el 4 de octubre.

En plena sesión bursátil, el valor ‘alcista’ era el de Endesa, que se revalorizaba en torno al 2,86% tras presentar hoy sus resultados del tercer trimestre. A septiembre, la compañía había obtenido un beneficio neto de 1.651 millones de euros, un 13% más que en el mismo período del año anterior, impulsado por partidas extraordinarias por la venta parcial de su negocio de movilidad eléctrica a su matriz Enel, informó la compañía.

Le siguen a Endesa Rovi (+2,59%), Telefónica (+1,85%), Red Eléctrica (+1,60%), Enagás (+1,23%), Sabadell (+1,14%), Indra (+1,07%), Fluidra (+0,88 %), Inditex (+0,85%) y Meliá (+0,75%). Por el contrario, las mayores caídas las registraron Grifols (-1,92%), Acciona (-0,99%), Acerinox (-0,96%), Repsol (-0,84%), CaixaBank (-0,66%) y PharmaMar ( -0,51%).

El resto de bolsas europeas cotizaron con comportamiento mixto, con caídas del 0,22% y del 0,16% en Londres y París, respectivamente, pero con una subida del 0,29% en Fráncfort y del 0,20% en Milán.

Asimismo, el precio del barril de petróleo Brent, referencia del Viejo Continente, se ubicó este martes en US$ 96,93, con una caída de 1,01 %, mientras que Texas se ubicó en 90,59 dólares, con una baja de 1,31 %.

Finalmente, la cotización del euro frente al dólar se situó en 0,9996 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situó en 104 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años del 3,368%.