El presupuesto para la compra de una vivienda cae hasta los 180.000 euros en 2023, según Fotocasa y Solvia

El presupuesto para la compra de una vivienda cae hasta los 180.000 euros en 2023, según Fotocasa y Solvia

El precio es un factor “determinante” a la hora de comprar

MADRID, 13 de octubre (EUROPA PRESS)-

El presupuesto medio para la compra de una vivienda desciende este año hasta los 180 mil euros, cinco mil euros menos que el año anterior, cuando alcanzó los 185 mil euros, según se desprende del informe ‘Sostenibilidad en la búsqueda de vivienda en España’, elaborado de Fotocasa y Solvia.

En este sentido, el director de Marca, Comunicación y Sostenibilidad de Solvia, Víctor González, aseguró que el incremento de los precios está haciendo que el valor de los inmuebles residenciales se convierta en un factor «determinante» en la compra.

Así, el estudio revela que el aumento del precio de la vivienda está produciendo un desplazamiento de la demanda entre casas y chalets de apartamentos, es decir, la compra se dirige hacia un tipo más asequible.

Por tanto, la demanda de pisos en plantas intermedias representa el 42,4% del interés, siendo la primera opción, aunque cayendo casi dos puntos porcentuales respecto al año anterior. La segunda opción más popular fue la casa o chalet (41,7%); viviendas adosadas (24,3%), apartamentos situados en planta baja (19,1%), áticos (18,6%) y dúplex (17,9%).

Asimismo, este año la vivienda de segunda mano experimenta un
ligero crecimiento en el interés de los encuestados, aumentando 2,6 puntos porcentuales respecto al año anterior, hasta el 32,7%. En cuanto a la obra nueva, su interés baja ligeramente, hasta el 20,1%, es decir, 1,4 puntos porcentuales menos.

AUMENTA EL INTERÉS EN COMPRAR PRIMERA VIVIENDA

En cuanto a los motivos para buscar casa, el 34,3% de los compradores afirma que busca su primera vivienda, frente al 11,6% del año anterior, cuando buscar una casa más grande (28,4%) fue el principal motivo, aspecto que ocupa la segunda posición. este año.

Tener una casa con extras (13,5%), tener una casa más sostenible (12,8%) o querer cambiar de barrio (11,3%) son otras de las principales motivaciones que llevan a los propietarios a querer comprar una casa.

Para la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, estos cambios en las preferencias se deben principalmente al endurecimiento del acceso a la financiación.