El PSOE pide implantar el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias para agilizar los trámites de la PAC

El PSOE pide implantar el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias para agilizar los trámites de la PAC

Santander, 18 de marzo (Diario de Cantabria) –

El PSOE presentó una propuesta extrajudicial en el Congreso para instar al Gobierno a desarrollar y poner en marcha el Sistema de Información sobre Explotación Agraria, un mecanismo impulsado por el Ministerio de Agricultura que pretende simplificar los trámites entre la Administración y los agricultores y ganaderos, especialmente con en lo que se refiere a la Política Agrícola Común (PAC).

Por orden ministerial, el departamento que preside Luis Planas publicó los contenidos mínimos del Registro Autonómico de Exploraciones Agropecuarias y del Cuaderno Digital de Exploraciones Agropecuarias, que son los elementos principales del sistema.

En su propuesta, a la que tuvo acceso Europa Press, el PSOE explica que el nuevo sistema es un proyecto «ambicioso» pero a la vez «complejo», ya que requirió la colaboración y esfuerzo de diferentes actores y organizaciones, tanto públicas como privadas .

En concreto, el SIEX estará compuesto por la información incluida en los cuadernos y libros de registro que las comunidades autónomas tengan sobre las explotaciones agrarias. Estos datos se copiarán a la base de datos que tendrá el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La finalidad del registro es digitalizar el sector agrario, afirma el PSOE, reduciendo trámites, automatizando la solicitud única a la PAC y, en definitiva, consiguiendo “una gestión eficaz de la misma”. En este sentido, el PSOE pretende que los agricultores y ganaderos puedan reutilizar la información del SIEX en la gestión de sus negocios, con el fin de tener “toda la información disponible”.

FOMENTO DE LA AGRICULTURA EN LA PRESIDENCIA DE LA UE

En otra propuesta no legal, a la que también accedió Europa Press, los socialistas instan al Gobierno a defender los intereses y prioridades del sector agroalimentario y pesquero durante su presidencia del Consejo de la Unión Europea.

El PSOE ha tenido repercusiones en la defensa de algunas cuestiones “de gran interés” como la regulación de la información al consumidor, como el etiquetado de origen, el frontal nutricional o el marcado de la fecha; hortalizas producidas con nuevas técnicas genómicas o normas para el uso sostenible de productos fitosanitarios.