Endesa busca la entrada de un socio minoritario para una cartera de unos 2.000 MW renovables

Endesa busca la entrada de un socio minoritario para una cartera de unos 2.000 MW renovables

MADRID, 18 de septiembre (EUROPA PRESS)-

Endesa busca la entrada de un socio estratégico con participación minoritaria para una cartera renovable de alrededor de 2.000 megavatios (MW) de energía, informaron a Europa Press fuentes financieras.

En concreto, esta cartera incluiría tanto proyectos en operación como en desarrollo, en su mayoría fotovoltaicos, y la operación valoraría la cartera total en unos 2.000 millones de euros. Fuentes eléctricas consultadas por Europa Press declinaron hacer comentarios al respecto.

Según informa ‘Cinco Días’ este lunes, Endesa encargó a Santander e Intesa San Paolo la venta de esta participación minoritaria en esta cartera de proyectos renovables.

Al cierre del primer semestre, la eléctrica que dirige José Bogas contaba con 9.300 MW de energía renovable (hidráulica, solar y eólica) en la Península, 800 MW más respecto a finales de junio de 2022. El plan estratégico de Endesa en 2025 pasa por alcanzar 13.900 MW de potencia.

ESTRATEGIA DE ENTRADA DE SOCIOS MINORITARIOS.

Atraer socios minoritarios es una estrategia común para financiar la expansión de las energías renovables por parte de los grupos energéticos.

En este sentido, Iberdrola, por ejemplo, selló una alianza estratégica con el fondo soberano noruego, gestionado por Norges Bank Investment Management, para coinvertir en 1.265 megavatios (MW) de nueva capacidad renovable en España y, además, ambas compañías Están trabajando para ampliar la alianza en más de 500 MW renovables en la Península Ibérica.

Asimismo, la eléctrica liderada por Ignacio Sánchez Galán también firmó una alianza con Energy Infrastructure Partners para coinvertir en el parque eólico marino Wikinger y aumentar su cartera de eólica marina, entre otras operaciones de esta naturaleza.

Asimismo, Repsol también estudiaba la venta de una participación del 49% en una cartera de proyectos eólicos y fotovoltaicos en España, en funcionamiento o a punto de entrar en funcionamiento, continuando así con su estrategia de atraer socios minoritarios a estos proyectos.

Estas alianzas mediante la entrada de socios minoritarios también figuran en la estrategia de la petrolera para desarrollar su cartera de renovables. Así, en julio del año pasado cerró una nueva alianza con Pontegadea, el vehículo inversor del fundador de Inditex, Amancio Ortega, para venderle una participación del 49% en el complejo fotovoltaico ‘Kappa’ de la energética, por un valor de 27 millones. euros.

Previamente, en noviembre de 2021, Repsol también acordó con el hombre más rico de España y una de las mayores fortunas del mundo la venta de una participación similar en el parque eólico ‘Delta’ con una inversión de 245 millones de euros.

También en marzo del año pasado, el grupo liderado por Josu Jon Imaz vendió el 49% de la planta fotovoltaica ‘Valdesolar’ a The Renewables Infrastructure Group (TRIG) por 117 millones de euros.

Además, en junio de 2022, Repsol cerró la venta de una participación del 25% de su filial de renovables al consorcio formado por Crédit Agricole Assurances y el fondo suizo Energy Infrastructure Partners (EIP) por un importe de 905 millones de euros, asumiendo también la parte correspondiente. de la deuda.