Tendrá representación en el consejo de administración de la empresa vasca
MADRID, 4 (PRENSA EUROPA)
Indra alcanzó un acuerdo con Bain Capital Private Equity para la entrada en el capital social de la empresa vasca de motores aeronáuticos ITP Aero mediante la adquisición de una participación indirecta del 9,5% por valor de 175 millones de euros, que se ejecutará en las próximas semanas , según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la sociedad presidida por Marc Murtra, en la que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) posee el 28% de su capital, dispondrá de los derechos habituales por una participación minoritaria de este tamaño, incluida la representación en el consejo de administración de ITP Aero.
Además, Indra e ITP Aero alcanzan un acuerdo histórico que sienta las bases de una colaboración tecnológica estratégica con el objetivo de incrementar su valor, aprovechar sinergias y promover el desarrollo conjunto de sistemas y tecnologías, incluidos los desarrollos fruto de la cooperación en el Future Combat Sistema de aire (FCAS).
Con esta operación, el fondo norteamericano Bain Capital impulsa el crecimiento de ITP Aero y avanza en su presencia en los mercados internacionales y, junto con la participación del Instituto Vasco de Finanzas (IVF) dependiente del Gobierno Vasco, forma el consorcio de empresas industriales e instituciones españolas previstas en el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizó la adquisición de ITP Aero por parte de Bain Capital.
Las incorporaciones de Indra e IVF dan cumplimiento a las obligaciones con el Gobierno Español y Vasco en materia de gobernanza, localización en el País Vasco y mantenimiento del empleo, potenciando su capacidad industrial, tecnológica e I+D+i.
Para el presidente de Indra, Marc Murtra, esta operación otorga a ambas compañías “una mayor fortaleza, amplía sus capacidades tecnológicas y sus oportunidades para competir con las grandes compañías en los mercados aeroespacial y de defensa”.
Por su parte, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha subrayado que la compañía seguirá fomentando la colaboración y cooperación con otras empresas, «como ya se ha hecho con ITP Aero, Navantia o Tecnobit, para construir un ecosistema industrial fuerte que pueda asumir el papel relevante que corresponde a España en Europa y a escala mundial.
El director general de ITP Aero, Carlos Arzola, aseguró, por su parte, que con la incorporación de Indra a la participación y el acuerdo marco de colaboración tecnológica, «la empresa vasca continúa su camino de crecimiento, motivada por la recuperación de la sociedad civil aviación, así como una fuerte demanda en el negocio de defensa.
Por sua vez, o responsável da Bain Capital, Ivano Sessa, deu as boas-vindas à Indra como acionista da ITP Aero e destacou que a empresa basca «tem tido um percurso de crescimento e internacionalização bem-sucedido» desde que a adquiriu de baixo para arriba.
Indra ya colabora con ITP Aero en el programa FCAS, que desarrolla el futuro sistema de combate aéreo europeo, del que la compañía presidida por Murtra es el “líder industrial nacional” y en términos internacionales es el pilar de los sensores. Por su parte, ITP Aero es líder nacional en motorización de aviones de combate de nueva generación (NGF).
Indra e ITP Aero firmaron recientemente un contrato por valor de 40 millones de euros para la prestación de un servicio integral de apoyo a la ingeniería y mantenimiento de los sistemas de armas de las aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio.