ING y MyInvestor siguen liderando la captación de depósitos hasta junio de la banca ‘online’

ING y MyInvestor siguen liderando la captación de depósitos hasta junio de la banca ‘online’

Evo Banco es la única entidad digital que registra salidas netas de depósitos

MADRID, 17 de septiembre (EUROPA PRESS)-

Los bancos ING y MyInvestor siguieron liderando la captación de depósitos de clientes de banca online hasta junio, después de haberlo hecho ya en el primer trimestre del año, según los datos de sus balances publicados por el Banco de España y consultados por Europa. Prensa.

El mayor volumen fue para ING, ya que acumula más negocio que el resto de bancos online juntos. La sucursal española del banco holandés cerró junio con unos depósitos totales de clientes de 47.678 millones de euros, lo que supone un incremento de 3.348 millones respecto al cierre del año anterior.

En segundo lugar quedó MyInvestor, que captó 796,1 millones de euros, lo que supone multiplicar por 2,2 el pasivo que tenía a cierre de 2022, hasta 1.443,9 millones de euros.

El ‘podio’ lo cierra Orange Bank, que logró pasar de 345,7 millones en depósitos en diciembre de 2022 a 916,1 millones en junio de 2023, lo que supone un incremento del 165% en sólo seis meses y 570,4 millones adicionales.

Openbank, el banco digital del Banco Santander y segunda entidad online de España, cerró junio con un pasivo de clientes en su balance de 14.621,9 millones de euros. Es decir, recaudó 531 millones en los primeros seis meses de 2023, lo que supone un incremento del 3,8%.

Por otro lado, Wizink Bank captó depósitos por valor de 359,6 millones de euros, hasta un total de 3.190,2 millones de euros, un 25,9% más que hace seis meses.

En esta lista destaca la aparición del Banco Renault, que también ofrece cuentas remuneradas y depósitos a plazo en España. La entidad cerró el semestre con unos depósitos totales de clientes de 1.157,7 millones de euros, un 41,1% más que en diciembre.

N26 captó 116,8 millones en depósitos, un aumento de 567,7 millones (+25,9%), mientras que el pasivo con clientes de Banco Pichincha se situó en 2.246 millones, un 5,3%, equivalente a 113,6 millones de euros.

Entre todas las entidades online, el único banco que cerró el semestre con salidas netas de depósitos fue Evo Banco, propiedad de Bankinter. La entidad cerró el mes de junio con un total de pasivos financieros de clientes a un coste amortizado de 3.738,2 millones de euros, lo que implica un descenso del 2,4% y una caída de 90,3 millones de euros respecto a diciembre de 2022.