Inverco avisa del «riesgo sistémico» del rescate sin límites de planes de pensiones desde 2025

Inverco avisa del «riesgo sistémico» del rescate sin límites de planes de pensiones desde 2025

MADRID, 16 de octubre (EUROPA PRESS)-

El presidente de la patronal Inverco, Ángel Martínez-Aldama, advirtió del «riesgo sistémico» que implica la amortización ilimitada de las aportaciones a los planes de pensiones a 10 años a partir de 2025.

Durante su intervención en el XIII Encuentro Nacional de Inversión Colectiva, organizado por APD, Inverco y Deloitte, Aldama pidió que se establezca algún tipo de límite para estos rescates de aportes debido al riesgo que implican.

En concreto, los activos que quedarán liberados y disponibles para ser rescatados a disposición del cliente, en lugar de hacerlo según las hipótesis como hasta ahora, son 64.000 millones de euros, lo que representa más de la mitad de los activos gestionados por los planes de pensiones.

Así, el presidente de la patronal advirtió que la amortización ilimitada de estos planes «podría causar serios problemas» tanto en el riesgo sistémico, en los mercados, en la liquidez de los vehículos e incluso podría implicar un «acortamiento» en los plazos de amortización. los activos de la cartera, en detrimento de la rentabilidad.

Por otro lado, Aldama también pidió fomentar inversiones alternativas y “reconstituir” los límites del sistema individual. “En Inverco hemos defendido que debemos contribuir al segundo pilar, pero nunca a expensas del tercero”, indicó el presidente de la patronal.

Los cambios en los límites de aportación de los planes de pensiones, según cálculos de Inverco, suponen que cada año habrá un déficit de ahorro en los planes individuales de 2.800 millones de euros.

Respecto al área financiera, Aldama destacó que las recientes crisis financieras demostraron que el foco “no debe estar en los fondos, sino en la forma en que se supervisan otros sectores financieros”. y por lo tanto, no deben ni pueden ser supervisados ​​como depósitos.