MADRID, 19 de septiembre (EUROPA PRESS)-
El grupo inmobiliario chino Evergrande garantizó que la detención de varios empleados llevada a cabo por la Policía china “no afectará a las operaciones” de la empresa.
Según un comunicado enviado por la promotora inmobiliaria a la Bolsa de Hong Kong, los detenidos son “determinados ejecutivos” de su filial Evergrande Financial Wealth, participada al 100% por el grupo.
“La imposición de medidas coercitivas penales al personal relevante de Evergrande Wealth, de conformidad con la ley, no afectará las operaciones de la empresa”, subraya el gigante inmobiliario asiático.
El grupo no aclara en su comunicado ni los nombres ni el número de directivos detenidos, ni los motivos aducidos por las autoridades para su detención.
La policía de Shenzhen, en la provincia sureña de Guangdong, donde tiene su sede el grupo inmobiliario, dijo este fin de semana que entre los detenidos en Evergrande Wealth se encontraba una persona de apellido Du.
Du Liang es actualmente el director ejecutivo de Evergrande Wealth, pero no se sabe si se encuentra entre los detenidos.
La policía pidió al público que denunciara sospechas de fraude a través de Internet, teléfono, mensajes de texto o correo electrónico.
La detención de los empleados de Evergrande Wealth se produjo dos semanas después de que el grupo volviera a incumplir los pagos de sus productos de inversión, según informa el diario ‘South China Morning Post’.
Evergrande lleva varios años en problemas. Hace un mes, la empresa se declaró en quiebra en Estados Unidos y en 2021 ya estuvo en el punto de mira después de conocerse que al menos media docena de empleados canjearon productos de gestión patrimonial antes de las fechas previstas, aunque luego fueron amonestados y obligados a regresar. . los fondos.
Las acciones del grupo caían casi un 5% en la Bolsa de Hong Kong a las 8.15 horas, hora española, hasta situarse en 0,58 dólares hongkoneses (0,069 euros).
Evergrande fue suspendida de cotización durante 17 meses y volvió a cotizar en Bolsa el 28 de agosto, tras publicar las cuentas vencidas de los años 2021 y 2022, en las que la empresa registró pérdidas por un total de 581.211 millones de yuanes (73.369 millones de euros). cambio actual).
UNA DEUDA OFFSHORE DE MÁS DE 17.700 MILLONES DE EUROS
El pasado mes de marzo, la promotora anunció un plan para reestructurar parte de su deuda offshore, que ascendía entonces a unos 140.284 millones de yuanes (17.702 millones de euros).
El gigante inmobiliario chino, aquejado de dificultades para hacer frente a sus obligaciones estimadas en unos 300.000 millones de dólares (275.665 millones de euros), no cumplió el plazo que se había impuesto para anunciar su plan de reestructuración a finales de 2022.