La compraventa de viviendas registra su mejor septiembre en 15 años, con 57.333 operaciones, un 6,9% más


Santander, 18 de noviembre (Diario de Cantabria) –

La compraventa de viviendas subió un 6,9% el pasado mes de septiembre respecto al mismo mes de 2021, sumando 57.333 operaciones, el valor más alto en un mes de septiembre desde 2007, cuando se superaron las más de 61.700 compras, según informó este viernes el Diario Nacional Instituto de Estadística (INE) el lunes.

Con el incremento interanual de septiembre, las redes de venta de viviendas acumulan 19 meses consecutivos de tasas positivas. Sin embargo, el crecimiento de las operaciones se moderó ocho puntos respecto del aumento interanual de agosto, cuando las ventas de viviendas aumentaron un 14,9%.

El aumento interanual en las ventas de viviendas en septiembre fue el resultado de un aumento del 10,7 % en las operaciones de segunda mano a 47.279 ventas, ya que las operaciones de apartamentos nuevos disminuyeron un 7,8 % interanual, la mayor caída desde julio de 2020, a un total de 10.054 transacciones.

El 92,4% de las viviendas adjudicadas por venta en el noveno mes del año estaban libres y el 7,6% protegidas.

La compraventa de viviendas particulares aumentó un 7,4% interanual en septiembre, hasta las 52.968 operaciones, mientras que las protegidas aumentaron un 1,4%, totalizando 4.365 operaciones.

Según el INE, siete de cada diez compraventas de viviendas en agosto (70%) se realizaron entre particulares. En total, en septiembre se realizaron 40.148 operaciones de este tipo entre particulares, un 7,1% más que en el mismo mes de 2021.

En términos mensuales (septiembre respecto a agosto), la venta de casas no varió, ya que en agosto se realizaron 57.327 operaciones, prácticamente lo mismo que en septiembre (57.333).

En los nueve primeros meses del año la compraventa de viviendas aumentó un 18,3%, con incrementos del 21,3% en el caso de las viviendas usadas y del 6,6% en las nuevas.

ANDALUCIA, A LA CABEZA DE LAS COMPRAS

El pasado mes de septiembre, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se produjo en la Comunidad Valenciana (226), Andalucía (170) y Murcia (169).

En términos absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones inmobiliarias realizó en el noveno mes del año, con 11.468 ventas, seguida de Cataluña (9.278), Comunidad Valenciana (9.117) y Madrid (6.905).

Trece comunidades vendieron más viviendas en septiembre que en el mismo mes de 2021. Las mayores subidas interanuales se produjeron en Canarias (+35,5%), Extremadura (+27,2%), Aragón (+18,4%), Comunidad Valenciana Comunidad (+17,3%) y Castilla-La Mancha (+15,2%), mientras que los más moderados correspondieron a Murcia (+3,7%), País Vasco (+4,2%) y La Rioja (+6,2%).

Por el contrario, las ventas de viviendas cayeron en septiembre en cuatro regiones: Navarra, donde las transacciones descendieron un 21,9% interanual; Madrid (-4,8%), Andalucía (-2,2%) y Castilla y León, con un descenso interanual del 0,6%.

EL TOTAL DE PROPIEDADES TRANSFERIDAS CAE 2.1%

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, a partir de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de septiembre 175.274, un 2,1% menos que en el citado mes de 2021.

un 0,1% más de fincas entregadas en venta que el año anterior, mientras que las entregadas en donación bajaron un 14,4% anual; las transmitidas por herencia disminuyeron un 4% y las operaciones por intercambio aumentaron un 1,6%.

El 88,7% de las ventas de septiembre correspondieron a inmuebles urbanos, que incluyen viviendas, y el 11,3% a inmuebles rústicos. Las ventas de fincas urbanas aumentan un 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las ventas de fincas rústicas descienden un 11,1% respecto a septiembre de 2021, totalizando 91.371 y 11.616 operaciones, respectivamente.