La creación de empresas cae un 2,1% en 2022 y las disoluciones marcan cifra récord desde 1995

La creación de empresas cae un 2,1% en 2022 y las disoluciones marcan cifra récord desde 1995


El año pasado cerraron sus puertas 26.207 comercios y en diciembre se perdieron una media de 104 al día

Santander, 10 (Diario de Cantabria)

El número de nuevas sociedades mercantiles cayó un 2,1% en 2022 respecto al año anterior, alcanzando un total de 99.067 sociedades, frente a las más de 101 mil que se crearon en 2021, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística ( INE). ).

Con el descenso registrado en 2022, la formación de empresas vuelve a tasas negativas tras haberse disparado un 27,8% en 2021 tras el fin de las restricciones asociadas a la pandemia. En 2020, año del Covid, la creación de empresas cayó un 15,7%, mientras que en 2019 cayó un 1,2%.

Para la constitución de las 99.067 sociedades creadas en 2022 se suscribieron más de 5.188 millones de euros, un 2,9% más que en 2021, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 52.369 euros, aumentó un 5,1%.

Al mismo tiempo que caía la creación de empresas, en 2022 se disparaba la disolución de empresas, un 10,1% respecto a 2021, hasta un total de 26.207, la cifra más alta desde el inicio de la serie histórica, en 1995.

De las 26.207 sociedades disueltas en 2022, el 79,1% lo hizo de forma voluntaria, el 11,3% por fusión con otras sociedades y el 9,5% restante por otras causas.

El 19,5% de las sociedades mercantiles creadas el año pasado se dedicaron al comercio y el 16,9% a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,1% pertenecía al comercio y el 16,4% a la construcción.

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que levantaron capital cayó un 0,7% el año pasado, hasta las 29.024 sociedades. El capital suscrito en estas ampliaciones superó los 19.724 millones de euros, un 27,8% menos que en 2021, mientras que el capital medio fue de 679.594 euros, un 27,2% menos.

Santander Y CATALUÑA LIDERAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Las comunidades que más empresas crearon en 2022 fueron Madrid (22.834 empresas), Cataluña (18.977) y Andalucía, donde se crearon 17.188 empresas. Las regiones que menos empresas incorporaron el año pasado fueron La Rioja (395), Navarra (738) y Cantabria (758).

Solo tres regiones crearon más empresas en 2022 que en 2021: Illes Balears, donde las nuevas empresas aumentaron un 9,9%; Canarias (+4,2%) y Comunidad Valenciana (+0,3%).

Por el contrario, la creación de empresas descendió en catorce comunidades en 2022. Los mayores descensos anuales de dos dígitos se produjeron en Navarra (-15,8%), Murcia (-11,5%) y Asturias (-10,1%).

Considerando las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades con mayor número de disoluciones en 2022 fueron Madrid (8.842), Andalucía (3.988) y Comunidad Valenciana (2.177). Por el contrario, las comunidades autónomas con menos sociedades mercantiles disueltas fueron Navarra (91), La Rioja (175) y Cantabria (306).

Las regiones con mayor capital medio suscrito por las sociedades mercantiles creadas en 2022 fueron La Rioja (143.453 euros), Comunidad Valenciana (86.422 euros) y Madrid (64.615 euros), frente a Canarias (21.575 euros), Asturias (24.917 euros) y Castilla-La Mancha (28.116), las comunidades con menor capital medio suscrito.

104 EMPRESAS CERRADAS EN PROMEDIO TODOS LOS DÍAS DE DICIEMBRE

En el último mes del año pasado se crearon 8.258 sociedades mercantiles, un 1,6% menos que en el mismo mes de 2021, con un capital suscrito superior a 527 millones (+61,8% interanual) y un capital suscrito medio de 63.870 euros (+64,5%).

En diciembre, 2.557 sociedades ampliaron su capital, un 3,8% menos que en el mismo mes de 2021, pero el capital suscrito en estas ampliaciones aumentó un 40,4%, hasta los 2.415,3 millones de euros, mientras que el capital medio aumentó un 45,9% interanual -año, situándose en 944.594 euros.

El número de sociedades mercantiles disueltas en diciembre fue de 3.235, un 6% más que en el mismo mes de 2021, lo que supone la desaparición de una media de 104 sociedades cada día.

En valores mensuales (diciembre de 2022 respecto a noviembre del mismo año), el número de empresas nuevas disminuyó un 5,3%, la mayor caída en un mes de diciembre desde 2018. Por su parte, el número de empresas disueltas aumentó un 22% en el último mes del año, su menor aumento este mes en al menos cinco años.