BRUSELAS, 25 de septiembre (EUROPA PRESS)-
Los ministros y la industria de la Unión Europea acordaron este lunes pedir que se reduzca la ambición climática en relación con la propuesta de la Comisión Europea y retrasar la aplicación de la norma Euro 7 de 2025 a 2027 para turismos y vehículos ligeros y de 2027 a 2029 para camiones.
Según el texto de la orientación general, muchas delegaciones consideraron los objetivos marcados por la Comisión “demasiado ambiciosos e incluso poco realistas”, motivo por el cual la presidencia española del Consejo ha perseguido objetivos “realistas” y “equilibrados”.
Este reglamento busca reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos procedentes del transporte por carretera, conocido como Euro 7, para apoyar a la industria en su transición hacia coches “limpios” en 2035.
El planteamiento general alcanzado por los Veintisiete otorga a la Presidencia española del Consejo un mandato para iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo, que se iniciarán en cuanto el Parlamento Europeo adopte también su posición al respecto.
La posición del Consejo busca un «equilibrio» entre requisitos «realistas» de emisiones de vehículos e inversiones adicionales para la industria, en un momento en el que los fabricantes de automóviles europeos están atravesando una transformación hacia la producción de coches con bajas emisiones cero.
El planteamiento general Veintisiete mantiene así los límites de emisiones y las condiciones de ensayo que ya existían en la norma anterior (Euro 6) para turismos y furgonetas, y fija límites más bajos para vehículos pesados en comparación con el reglamento anterior.
Euro 7 también contiene una disposición especial sobre los autobuses urbanos para garantizar la coherencia con el objetivo de cero emisiones para 2030 propuesto recientemente para estos vehículos y establece límites a las emisiones de partículas de frenos y neumáticos.