MADRID, 16 de agosto. (PRENSA EUROPA) –
Los trabajadores autónomos pueden deducir el desgaste que sufran los bienes que utilicen para el desarrollo de su actividad, ya sean muebles, máquinas, equipos informáticos u otro tipo de mobiliario, con el fin de reducir su carga fiscal, explica.
La directora general de la Plataforma de Asesoramiento Fiscal de los Trabajadores Autónomos, Marta Zaragozá, señala que «la amortización fiscal es el registro del desgaste de los bienes que se deterioran con motivo del uso en el desarrollo de la actividad económica de cualquier -persona empleada.
“Los activos de inversión pierden valor a medida que se utilizan, y los trabajadores por cuenta propia deben registrar esta desvalorización, para poder deducir un determinado valor a lo largo de los años, hasta amortizar toda su inversión”, añade.
Con estas amortizaciones, los costos de hacer una inversión y comprar algún bien se reparten entre todos los años de uso, explica la directriz. De esta forma, el gasto no se computa de una vez, sino a lo largo del tiempo.
Los activos «amortizables» deben ser considerados una inversión y por tanto su duración debe ser superior a un año, subraya. A los efectos de la aplicación de deducciones a la amortización de bienes, los trabajadores por cuenta propia deberán llevar un registro de las fechas de inicio del proceso de amortización de cada uno de los bienes de inversión que pretendan amortizar.
TABLA DE AMORTIZACIÓN
Para saber cuánto dinero puede deducir el autónomo por amortización fiscal y el tiempo que puede acogerse a este tipo de deducciones, existen diferentes métodos de cálculo que se ajustan a las necesidades y particularidades de cada caso.
Sin embargo, Declarante indica que la más utilizada, y también la más sencilla, es la tabla de deducción de amortización. Para su cálculo utiliza el coeficiente lineal máximo, que es el porcentaje más alto en el que tanto autónomos como empresas se depreciarán sus activos. Este coeficiente se aplica a cada tipo de elemento en base a una tabla publicada por Hacienda en su página web.
Otros métodos de cálculo de la amortización son el método de amortización basado en un porcentaje constante del monto pendiente de amortización; el método de números de dígitos; el método del activo intangible o el método del calendario de amortización fiscal como gasto deducible.