MADRID, 25 de septiembre (EUROPA PRESS)-
Los españoles gastaron un 10% más en viajes este verano respecto al año anterior, elevando el billete medio por persona a 2.200 euros, según datos registrados por la plataforma de viajes personalizados Evaneos, que garantiza que la campaña se cerró con un incremento del 21% en el número de sus reservas.
En concreto, las ventas de viajes de esa empresa aumentaron un 40% año tras año en el mes de junio y, en general, el saldo se acercó a niveles prepandémicos. La estancia media fue de 11 días.
En cuanto a los destinos favoritos de los españoles, un país europeo, Italia, entró en el ‘top 4’ de destinos para familias, tras Costa Rica, Tailandia y Marruecos. La lista preferida por las parejas es similar, aunque prefieren Indonesia a Marruecos. Perú pierde posiciones en la lista por dificultades internas.
Además, la tendencia a buscar “oportunidades” de última hora está perdiendo importancia y los españoles son cada vez más “progresistas” a la hora de reservar sus vacaciones, especialmente las de verano.
Así, este año Evaneos empezó a recibir solicitudes en marzo, cuando en años anteriores el pico de solicitudes se producía en mayo, dos meses después. Durante el invierno, en el caso de las vacaciones de Navidad, por ejemplo, la antelación puede llegar a los dos meses.
Por otro lado, cada vez son más los españoles que optan por reservar sus vacaciones fuera de temporada alta y en septiembre se registró un aumento de las reservas del 30% respecto al año pasado.
“Los viajeros tienen más flexibilidad que antes y les gusta salir en temporada alta, cuando hay menos aglomeración en los destinos y los precios son más asequibles”, destacó la country manager para el Sur de Europa de Evaneos, Viola Migliori.
Para la plataforma de reservas, tras el verano la actividad no para y comienzan los preparativos de las próximas escapadas como los puentes de octubre y diciembre y, por supuesto, las Navidades.
De momento, el destino más vendido en diciembre es Egipto, seguido de Jordania. El año pasado la lista la encabezó Marruecos. La tendencia indica que los españoles buscan climas cálidos para sus vacaciones de otoño e invierno