Más de 70 empresas españolas tienen presencia en Turquía, según el ICEX

Santander, 8 de febrero (Diario de Cantabria) –

Un total de 73 empresas españolas están presentes en Turquía, según los últimos registros del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) de diciembre de 2022, a los que ha tenido acceso Europa Press.

Las empresas españolas en el país se verán afectadas por la situación de emergencia nacional en Turquía y la vecina Siria, tras el terremoto que ya ha causado la muerte de más de 11.000 personas.

El sector industrial y de telecomunicaciones español cuenta con numerosas participaciones en el país turco, con empresas como Siemens, Indra y Navantia, así como empresas vinculadas al sector de la automoción, como Gestamp, Ficosa y Blumaq.

Entre las empresas de servicios con filiales en Turquía se encuentran las del sector textil (El Corte Inglés, Inditex, Mayoral y Mango), los bancos BBVA, Sabadell y La Caixa, y la hotelera Barceló Hotel Group.

En este territorio también están presentes la aseguradora Mapfre y la aerolínea Iberia, así como varios fabricantes de aeronaves y componentes para el ferrocarril.

LA AUTOMOCIÓN LIDERA LAS EXPORTACIONES A TURQUÍA

Las exportaciones españolas a Turquía alcanzaron los 5.500 millones de euros en 2021, según estadísticas del ICEX. Los vehículos y artículos de automoción fueron los que más intercambiaron con el país turco, superando los 1.500 millones de euros en mercancías exportadas.

Los materiales plásticos y sus manufacturas (564 millones de euros), la maquinaria y equipos mecánicos (532 millones) y la fundición, siderurgia (501 millones) ocupan los siguientes puestos en el ranking de facturación de las exportaciones de las empresas españolas.

Además, en 2021, los emprendedores españoles generaron más de 49.000 puestos de trabajo directos en el país turco a través de sus filiales, sucursales y a través de su actividad exportadora.