Restablecida la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia

Restablecida la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia

Apunta a la sucesión de cuatro incidentes el viernes por la mañana, en el mismo tramo y en poco más de tres horas

MADRID, 14 de octubre (EUROPA PRESS)-

La circulación de los trenes de alta velocidad que conectan Madrid, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia quedó restablecida a las seis de la mañana de este sábado, tras la avería de ayer que dejó sin tensión un tramo de vía en la provincia de Cuenca. interrupción de todo el servicio, lo que provocó que algunos trenes llenos de pasajeros permanecieran parados durante horas.

Adif anunció en un comunicado que se ha restablecido el tráfico en ambas vías una vez finalizados los trabajos de reparación de un elemento de su sistema eléctrico, la catenaria, en las proximidades de Monteagudo de las Salinas (Cuenca). La entidad pública indicó que se encuentra analizando las causas de los diferentes incidentes.

Indicó que la coincidencia de cuatro incidentes en un mismo tramo, independientes entre sí y con un intervalo de poco más de tres horas, provocó la suspensión del tráfico entre el municipio de Monteagudo de las Salinas y la Bifurcación Albacete.

La suspensión afectó a todos los servicios de los tres operadores ferroviarios de la línea Madrid-Comunidad Valenciana y Región de Murcia. “Si no se hubieran producido esta serie de incidentes, la circulación de trenes por la línea habría sido posible”, indica.

TRABAJO INTENSIFICADO DURANTE LA NOCHE

Los equipos de mantenimiento de Adif han estado trabajando para reanudar el servicio de trenes desde que se registraron las incidencias y en coordinación con las compañías ferroviarias que ayer retiraron los trenes parados en el tramo afectado, añade.

Trabajos que se aceleraron a partir de las 22.00 horas del viernes, cuando las vías quedaron completamente libres de trenes, y que concluyeron con la revisión de los elementos que componen la infraestructura ferroviaria.

Adif destaca que mientras se reparaban las incidencias, se desplegó un dispositivo informativo en las estaciones de esta línea de alta velocidad para los viajeros afectados.

También precisa que durante la noche la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor estuvo abierta para recibir a los viajeros y en la estación Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes se instaló una sala para los que lleguen desde Albacete por la red convencional, además de gestionar la ampliación. del horario de apertura de algunos restaurantes de la estación de Chamartín.

LOS INCIDENTES, UNO TRAS OTRO

En la nota, Adif destaca que el primer incidente se registró a las 8.19 horas del viernes, cuando un tren fue detenido en el semáforo de acceso a Monteagudo de las Salinas. Un minuto después se detectó un incidente de desvío en el mismo lugar.

Otro incidente se produjo a las 8.47 horas por falta de tensión eléctrica por fallo de varios tramos de catenaria en la ruta 1 entre Monteagudo y Bifurcación Albacete, circunstancia que obligó a la circulación en vía única (ruta 2) en ese tramo.

A las 11:56 horas, una nueva incidencia en el sistema de electrificación (pantógrafo/catenaria) obligó a suspender el tráfico en ambos trazados de este mismo tramo de la línea Madrid-Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

El pantógrafo, destaca Adif, es el dispositivo situado en el tren que transmite la energía eléctrica desde la catenaria, que es la catenaria que suministra energía eléctrica a los trenes.