803671.1.260.149.20230929142414
Sigue en directo las últimas novedades sobre la toma de posesión de Feijóo
MADRID, 29 de septiembre (EUROPA PRESS)-
Este viernes, el Pleno del Congreso rechazó por segunda vez la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como presidente del Gobierno. En esta segunda votación hubo el mismo apoyo, 172, contra 177 en contra y voto nulo de Junts.
Tal como lo establece el Reglamento de la Cámara, la votación fue pública y por convocatoria, lo que significa que cada diputado se puso de pie cuando fue designado para proclamar en voz alta su voto: sí, no o abstención. Sus homenajes fueron convocados por orden alfabético, a partir de una letra elegida al azar: en concreto, la votación comenzó con el ‘sí’ de la diputada del PP María del Mar Sánchez Sierra.
En esta segunda votación se reprodujo el mismo resultado. Alberto Núñez Feijóo recibió 172 votos del PP (137 diputados), Vox (33), Coalición Canaria (1) y UPN (1), frente a los 178 votos ‘no’ de PSOE (121), Sumar (31), ERC. (7), Juntos (6) Bildu (6), PNV (5) y BNG (1). El voto del independentista Eduard Pujol (Junts), que dijo sí y luego no, se consideró nulo.
Una vez confirmado el rechazo a la candidatura del líder del PP, la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, acudirá al Palacio de la Zarzuela para informar al jefe del Estado del resultado y se espera que el Rey convoque una nueva ronda de consultas La próxima semana proponen a otro candidato, que debería ser el segundo más votado en el 23J, Pedro Sánchez, cabeza de lista del PSOE.
SI NADIE SUPERA LA VOTACIÓN, ELECCIONES EL 14 DE ENERO
Está claro que la votación del miércoles activó el plazo de dos meses previsto en el artículo 99 de la Constitución para lograr la investidura porque, si el 27 de noviembre nadie consigue superar esta votación y el bloqueo persiste, el Rey disolverá las Cortes y habrá Habrá nuevas elecciones el 14 de enero.
Para estos casos de repetición electoral, el Congreso ya modificó la Ley Electoral, fijando sólo 47 días entre la convocatoria y la celebración de los comicios, ya que se reducen todos los plazos de los trámites, incluida la campaña electoral, que dura apenas una semana.