El líder de Vox, Santiago Abascal, durante la Sesión Constitutiva de la XV Legislatura en el Congreso de los Diputados, el 20 de agosto. -Eduardo Parra-Europa Press
DIRECTO | Constitución de las Cortes, en vivo
“El PP no rompió el acuerdo, pero actuó con una evidente falta de generosidad”, se quejan
MADRID, 17 de agosto. (PRENSA EUROPA) –
El líder de Vox, Santiago Abascal, pidió al PP «explicaciones y respuestas» por la falta de apoyo para darles acceso a la Mesa del Congreso, pero evitó aclarar cómo afecta lo ocurrido en la sesión constitutiva al anunciado apoyo de su partido a la investidura de Alberto Núñez Feijoo.
Vox había reclamado apoyo para que el PP consiguiera la vicepresidencia del Congreso, como ya había hecho en la última legislatura, pero finalmente el PP se negó a ceder sus votos. Por ello, los de Vox optaron por votar por su propio candidato, Ignacio Gil Lázaro, que se quedó fuera de la mesa.
En declaraciones a los medios de comunicación tras la sesión constitutiva de la XV Legislatura, Abascal ha lamentado en reiteradas ocasiones la falta de «generosidad» mostrada, a su juicio, por el PP, oponiéndose a su papel, el de «una fuerza política que es y que ha actuado patrióticamente. forma».
SALIR DE LA VOZ NO GARANTIZA LA NORMALIDAD
El líder de Vox ha recordado que su formación ya ofreció su apoyo a Núñez Feijóo «para evitar un Gobierno de destrucción» y para «recuperar la normalidad democrática y la neutralidad de las instituciones», pero, según denunció, dejando fuera al órgano de gobierno da Baixada Casa “para la tercera fuerza política no es precisamente recuperar” los aspectos mencionados. «Estamos algo perplejos», agregó.
Por ello, empezó a exigir «explicaciones y respuestas» a Núñez Feijóo, aunque evitó aclarar si el candidato ‘popular’ aún puede contar con los votos de los 33 diputados de Vox si se presenta a la investidura.
“No rompió un acuerdo, actuó con falta de generosidad. No se suspendieron diálogos ni negociaciones, pero actuó con una evidente falta de generosidad”, enfatizó. Lo que reiteró es que los votos de su partido deben servir para “evitar un gobierno de destrucción nacional”, pero no dio más detalles.
Al mismo tiempo, el líder de Vox aseguró que, si hay una división en el bloque de la derecha, esta “no fue provocada por Vox”. «Vox mostró generosidad, no hay división entre dos fuerzas políticas que no son capaces de ponerse de acuerdo, hay una fuerza política que ofrece sus 33 votos por nada con la única exigencia de recuperar esa neutralidad de las instituciones, esa democracia de la normalidad y evitar un gobierno de destrucción nacional», explicó, refiriéndose a su declaración del 6 de agosto.
VER UN REFERÉNDUM EN CATALUÑA CERCA
En la rueda de prensa, Abascal también lamentó que el PSOE llegara a un acuerdo con las Junts para que la Junta del Congreso la presidiera Armengol. En este contexto, denunció que el organismo llegó a un acuerdo «con un prófugo de la justicia (en alusión a Carles Puigdemont)» y vaticinó que el referéndum de autodeterminación «será una de las concesiones.
“Esto apunta a que el golpe de Estado separatista catalán de 2017 se perpetrará ahora, si es elegido Pedro Sánchez (como presidente del Gobierno), desde el Palacio de la Moncloa”, ha subrayado.
792831.1.260.149.20230817163234