Chivite toma posesión como presidenta de Navarra y defiende un gobierno «abierto y dialogante» frente a «negacionistas»

Chivite toma posesión como presidenta de Navarra y defiende un gobierno «abierto y dialogante» frente a «negacionistas»

En el acto estuvieron presentes la vicepresidenta primera del Gobierno de España, Nadia Calviño, así como Urkullu, García-Page y Barbón.

PAMPLONA, 17 de agosto. (PRENSA EUROPA) –

La reelegida presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, tomó posesión este jueves en un acto celebrado en el Atrio de la Diputación Foral y en el que defendió un Ejecutivo «abierto y dialogante» frente a los «negacionistas» de la «disposición de violencia de género y cambio climático” y los que quieren “frenar” “una España en la que Navarra desaparezca tal y como es”.

Al acto asistieron la Vicepresidenta Primera, Nadia Calviño, y la Secretaria General del Ministerio de Política Territorial, Miryam Álvarez, en representación del Gobierno de España, además del Lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, así como Emiliano García -Página , presidente de Castilla La Mancha, y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón. También estuvieron presentes representantes de las diferentes instituciones, entidades, organizaciones y colectivos navarros de la Comunidad Foral.

El acto de inauguración comenzó a las 11:30 horas con la interpretación del Himno de Navarra a cargo de la Banda de Trompetas y Timbales del Gobierno de Navarra. A continuación, la secretaria primera y la secretaria segunda de la Mesa de la Cámara, Yolanda Ibáñez (española) y Mikel Zabaleta (euskera), dieron lectura al Real Decreto sobre el nombramiento del Presidente de la Comunidad Foral de Navarra en castellano y euskera, respectivamente. .

A continuación, Chivite procedió a prometer su cargo ante el Presidente de las Cortes Generales, según la siguiente fórmula: ‘Me comprometo a respetar, mantener y mejorar el Régimen Foral de Navarra, cumplir la Constitución y las Leyes y cumplir fielmente las obligaciones de mi cargo de Presidente del Gobierno de Navarra.

En su intervención en el acto, la presidenta recordó que es «la primera mujer que revalida esta responsabilidad» y agradeció a los partidos políticos -PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin- que «reflejan la voluntad de la ciudadanía manifestada en las urnas. en un acuerdo programático».

El jefe del Ejecutivo comentó que este será un Gobierno con minoría parlamentaria pero «con mayoría social» y defendió que será un Ejecutivo «estable», que «genera confianza, serenidad y certeza». Continuó que “seremos un gobierno que refleje la pluralidad”, “siempre abiertos a escuchar, responder y comprender”.

Destacó su «compromiso» de «impulsar y liderar el diálogo con el que hemos podido llevar a cabo el proceso que nos lleva a este acto». “Solo concibo una política basada en la transparencia, la lealtad y el cumplimiento de lo comprometido, porque solo así, con base en la honestidad y la coherencia, se puede lograr la confianza”, dijo.

Según ha indicado, “este Gobierno defenderá un modelo que aúne crecimiento económico y cohesión social”. “Un modelo de convivencia, de una pluralidad que se refleja en la composición misma de este Parlamento; algo que debemos respetar y aprovechar como una oportunidad de crecimiento político, institucional y de la sociedad”, opinó.

“El gobierno que presidiré será una barrera infranqueable para los que nieguen la violencia de género, el cambio climático, para los que censuren la creatividad artística y cultural, para los que quieran derogar las leyes de la memoria”, dijo, y agregó que “vamos a Acabemos con los que quieren una España en la que Navarra desaparezca tal y como es y en la que, como hizo el franquismo, se retiren las competencias que nos definen y que están contempladas en la Lorafna y reconocidas en la Constitución”.

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno de España, Nadia Calviño, ha señalado que la reelección de María Chivite como presidenta de Navarra es una «buena noticia» «porque la estabilidad y la continuidad en la gestión son fundamentales» para «completar un El proyecto ya está dando sus frutos».

Ha destacado que “durante la pasada legislatura, María Chivite lideró un Gobierno centrado en impulsar el crecimiento y el empleo, modernizar la economía en clave verde y digital y avanzar en el ámbito social”. “Tiene las cualidades necesarias para afrontar este momento complejo con una guerra a las puertas de Europa”, ha subrayado, y ha añadido que “hay que hacer frente al cambio climático ya los cambios tecnológicos, que se han acelerado”. «En este contexto, la negación o la inacción no valen la pena», dijo.

Valoró que “en este periodo María ha demostrado su capacidad de gestión y su visión”. “Es persistente, perseverante, eficiente y sabe encontrar los consensos necesarios, y creo que su experiencia y su capacidad son fundamentales para que Navarra tenga una voz fuerte y respetada”, trasladó al nuevo presidente, de quien comentó que “es un ejemplo de honestidad y liderazgo, de diálogo, convivencia e igualdad”.

Ha querido valorar “la excelente colaboración que hemos tenido estos cuatro años y que no tengo ninguna duda que continuará en la próxima legislatura”, que ha sido “clave para garantizar que el final de la pandemia y ahora la respuesta a la guerra en Ucrania está siendo muy diferente a la crisis financiera anterior.

Calviño destacó que «todo ello en el marco del diálogo, la concertación y la lealtad institucional, tres principios fundamentales para la estabilidad y la convivencia, frente a quienes insisten en hacer política del ruido y la borrachera, alimentando la tensión, negando el cambio climático, censurando la cultura. , restringir los derechos de las personas LGTBI, negar la violencia machista o atentar contra la igualdad”.

En el acto, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, afirmó que “tras un largo proceso de conversaciones” entre diferentes grupos, Chivite asume la presidencia al frente de un “Gobierno progresista y plural”. “María Chivite volvió a ser presidenta gracias al diálogo entre tres formaciones políticas que firmaron un acuerdo”, que calificó de “importante”. Según comentó, al ser un Gobierno minoritario, el Parlamento será «protagonista» en la aprobación de iniciativas.

El acompañamiento musical del acto estuvo a cargo de El Orfeón Pamplonés, que participará en esta inauguración legislativa con la interpretación de dos piezas, la popular ‘Navarra mía’, de Raimundo Lanas, y ‘Txoria txori’, de Mikel Laboa.