Cristina Narbona y dos jóvenes diputados del PSOE dirigirán las votaciones de la Mesa del Congreso

Cristina Narbona y dos jóvenes diputados del PSOE dirigirán las votaciones de la Mesa del Congreso

MADRID, 16 de agosto. (PRENSA EUROPA) –

La sesión constitutiva del nuevo Congreso surgido de las elecciones generales del 23 de julio será conducida este jueves por una Junta de Edades compuesta íntegramente por diputados socialistas y que estará presidida por el presidente del partido y hasta ahora vicepresidente del Senado , Cristina Narbona.

El Reglamento del Congreso establece que esta mesa estará presidida por el de mayor edad de los 350 que integran la cámara, quien será asistido por los dos menores, en calidad de secretarios.

Así, la presidencia de este organismo recayó en la exministra de Medio Ambiente y ahora elegida por la madrileña Cristina Narbona, que regresa al Congreso, donde consiguió un escaño por primera vez en 1996.

Narbona, de 72 años, sucederá en este cargo a Agustín Zamarrón, también socialista, conocido como ‘Valle Inclán del PSOE’ por su parecido físico con el autor de ‘Luces de Bohemia’, que presidió las dos últimas sesiones constituyentes, en 2019 , pero ya no se presentó a las elecciones de julio.

El veterano socialista contará con la ayuda de dos compañeros que están abriendo vacantes. Se trata de Ada Santana, la diputada más joven electa por Las Palmas y secretaria general de Juventudes Socialistas Canarias, de 25 años, y el diputado por Barcelona Ferran Verdejo, de 26 años y secretario de Organización Juvenil del PSC y portavoz de su partido en el Ayuntamiento de Cardona desde 2019. .

La sesión constitutiva del Congreso comenzará este jueves a las diez de la mañana, bajo la presidencia de Narbona. Los dos secretarios del Consejo de Edad estarán a cargo de la lectura de los nombres de los elegidos y de los recursos contencioso-electorales interpuestos.

A continuación, se iniciará la votación para elegir a los miembros de la Junta de la Cámara, la cual se realizará mediante papeleta y urna. Primero se elegirá a la persona que ocupará la Presidencia de la Cámara y luego, en dos turnos consecutivos, se nombrarán los cuatro vicepresidentes y los cuatro secretarios.