El BNG pide alternativas a la cita telemática en la Administración e incluso acudir sin ella

El BNG pide alternativas a la cita telemática en la Administración e incluso acudir sin ella

Santander, 11 de febrero. (Diario de Cantabria) –

O Bloco Nacionalista Galego (BNG) considera necessário que os organismos dependentes da Administração Geral do Estado ofereçam métodos alternativos à telemática para obter uma marcação prévia e também que sejam reforçados os serviços ao cidadão para que os utentes possam passar do presencial sem o obrigação de acordar por adelantado.

Así lo dice el diputado del BNG, Néstor Rego, en una propuesta no legislativa que registró para ser debatida en la Comisión Parlamentaria de Hacienda y Función Pública.

Rego señala que en los últimos meses se han multiplicado las denuncias por la dificultad de acceso a los servicios públicos que, tras el fin de las medidas de restricción adoptadas por la pandemia, siguen aplicando limitaciones a la asistencia presencial, requiriendo cita previa telemática.

FALTA DE CAPACITACIÓN, RECURSOS Y SOLICITUDES FALLIDAS

Esta revisión es imposible para muchas personas, por falta de formación y medios, y les obliga a depender de terceros para realizar sus trámites. A lo que se suman las dificultades que surgen incluso cuando se utilizan métodos telemáticos pero las aplicaciones no funcionan correctamente.

En el texto, recogido por Europa Press, explica que, por ejemplo, en las Oficinas del Registro Civil solo se puede pedir cita por vía telemática -ni presencial ni telefónica- y que, por supuesto, no te contestarán si apareces ahí

Rego también señala las quejas sobre la asistencia en la Seguridad Social, «donde los vigilantes impiden directamente la entrada a quienes llegan al recinto sin cita previa», y el hecho de que para tramitar una cita en la Dirección General de Tráfico es imprescindible un correo electrónico.

Estas situaciones, según Rego, también se dan en otros organismos como las oficinas de extranjería, los registros o la propia Guardia Civil para presentar una denuncia, donde no se puede viajar sin cita previa solicitada telemáticamente.

EQUIPO Y HORARIOS SUFICIENTES

Todas estas carencias en la atención al cliente han dado lugar a numerosas denuncias, algunas de las cuales han sido presentadas ante el Defensor del Pueblo, quien ha formulado recomendaciones para corregir y mejorar la atención presencial, evitando la discriminación.

“Es fundamental que la Administración revierta esta situación, que se restablezca la atención presencial sin necesidad de cita previa y que se garantice su mantenimiento en el tiempo con personal y horario suficiente para dar cobertura a las personas que necesitan gastos administrativos de información o realización de trámites», denuncia el BNG, señalando que el Defensor del Pueblo ya ha solicitado que se mejore la atención presencial y que se evite la «discriminación».

“La asistencia personal no puede ser una modalidad amenazada destinada a desaparecer, es fundamental garantizarla para garantizar realmente el servicio público a los ciudadanos”, ha dicho el diputado nacionalista gallego.