Serret pide al Gobierno “máximas exigencias” para el reconocimiento del catalán en la UE
BARCELONA, 18 de septiembre (EUROPA PRESS)-
La ministra de Acción Exterior de la Generalitat, Meritxell Serret, consideró que la decisión del Consejo de la Unión Europea sobre el pleno reconocimiento del catalán en la UE «no debe influir políticamente» en la negociación de la investidura del presidente en funciones y del PSOE candidato a la reelección, Pedro Sánchez.
En una entrevista este lunes con Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha asegurado que la investidura no es el marco en el que se debe tomar la decisión, sino el reconocimiento de un derecho que, a juicio de la ministra, «debe prevalecer sobre otras consideraciones. «.
«No debería influir políticamente en lo que sucede en un Estado miembro», afirmó Serret.
En este sentido, la consellera ha pedido «la máxima exigencia y también la máxima ambición» al Gobierno central para el pleno reconocimiento del catalán en la Unión Europea, que se debate este martes en el Consejo Europeo de Asuntos Generales.
Explicó que el Gobierno está discutiendo la oficialidad del catalán en la UE con los gobiernos de los países europeos, con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y otros actores, como el País Vasco, literalmente.
Asimismo, reiteró que si bien el Gobierno está haciendo todo el trabajo que está a su alcance, “quien tiene aquí la máxima responsabilidad, porque es quien corresponde y quien pone la propuesta sobre la mesa”, es el Gobierno central.
“Mañana es un día importante, es un día muy importante. Finalmente, se puso sobre la mesa del Consejo esta exigencia de oficialidad del catalán”, afirmó Serret.
Asimismo, afirmó que el catalán es una lengua con “mucha solidez y mucha fuerza”, estructurada, rica, terminológicamente actualizada y con especialistas y profesionales especializados preparados para traducciones y correcciones, enumeró.