El PP registra la comparecencia de Sánchez en el Congreso para explicar su "pésima gestión" en la tragedia de Melilla


Martingale garantiza que «El escándalo de la sedición no debe encubrir lo ocurrido en la valla de Melilla» en junio

MADRID, 14 de noviembre (EUROPA PRESS) –

Este lunes, el Partido Popular registró su presencia en el pleno del Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para explicar su «mala gestión» en la tragedia de la frontera de Melilla el 24 de junio.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, justificó esta petición de comparecencia ante «lo negativo» del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para comparecer en la Cámara Baja y «facilitar los videos» que fueron solicitados.

Así, Gamarra garantizó que «Tendrá que ser Sánchez quien dé todas las explicaciones» y eso es lo que ha registrado el Grupo Popular esta mañana en el Congreso. «El escándalo de la sedición no debe encubrir lo ocurrido en la valla de Melilla»afirmó en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que fue recogido por Europa Press.

EL BREVE DE APARIENCIA

En su carta, el PP asegura que, a la vista de los últimos datos publicados por diversos medios sobre los trágicos episodios acaecidos en Melilla, el informe del Defensor del Pueblo, así como la visita a Melilla del pasado 7 de noviembre de una delegación parlamentaria, «Queda demostrada la falta de transparencia de la actuación del Gobierno en esta tragedia y surgen serias dudas sobre la veracidad de las palabras del Ministro del Interior y de la sede parlamentaria y las explicaciones proporcionadas posteriormente.»🇧🇷

El PP señala que el presidente del Gobierno, sin embargo, ha apoyado «categóricamente» el papel del Ministro del Interior asegurando que tiene todas sus «confianza» y que desempeñó sus funciones con «estricto cumplimiento de la ley»🇧🇷

Sin embargo, el partido de Alberto Núñez Feijóo cree que «La pésima gestión de esta crisis migratoria demuestra la total falta de sensibilidad del Gobierno y exige la urgente presencia del presidente del Gobierno en el Pleno del Congreso»de acuerdo con la citada carta.