La única mención de ‘Mediador’ en el Comité Federal fue la del presidente de Canarias para destacar que separaron a los investigados
Santander, 18 de marzo (Diario de Cantabria) –
El Comité Federal del PSOE, reunido este sábado, aprobó un presupuesto de 13 millones de euros para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, confirmaron fuentes socialistas a Europa Press.
Además, el PSOE trasladó la reducción de la deuda que el partido llevó a cabo en 2022, un 18%, al tiempo que pidió austeridad y que se cumpla la ley en todas las campañas electorales que realice el partido en la carrera al 28M.
El PSOE ha aprobado por unanimidad los puntos del orden del día de la Comisión, entre los que se encuentran el dictamen de la Comisión Federal de Listas, el presupuesto para el 28-M y las bases presupuestarias para el año 2023. Cuestiones sensibles para el partido, como el caso ‘Mediador’ o el ‘único sí es ley sí fueron contados.
Según informa Europa Press de distintas fuentes que participaron en la reunión del máximo órgano del partido entre Congresos, la mayoría de las intervenciones -más de una veintena en total- fueron de apoyo a la acción del Gobierno y orgullo por el trabajo bien hecho, que decir.
También señalan que el clima interno es de optimismo y motivación y los diferentes líderes partidarios que intervinieron manifestaron su deseo de que llegue la fecha electoral, pues están convencidos de que se puede lograr un buen resultado.
AISLAR A LOS INVOLUCRADOS EN LA CORRUPCIÓN
Sobre el caso del ‘Mediador’ que supuestamente implica a Juan Bernardo Fuentes Curbelo, exdiputado del PSOE por Canarias, el único que lo menciona es el líder de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres.
El también presidente de Canarias se desmarcó por completo del asunto, que investiga una supuesta red de corrupción formada por el mediador, Antonio Navarro Tacoronte, Fuentes Curbelo y el general de la Guardia Civil, Francisco Espinosa. Todos están siendo investigados por recibir sobornos de empresarios a cambio de favores.
Torres también valoró la rápida reacción para separar a los investigados de la militancia y destacó la importancia de aislar al implicado cuando se presenta un caso de corrupción y establecer mecanismos de defensa.
SOLO UNA MENCIÓN DE ‘SÍ ES SÍ’
Por otro lado, fuentes del partido señalan que la única mención a la ley ‘solo el sí es sí’ la hizo el secretario general del PSOE en Cantabria, Pablo Zuloaga, que se mostró partidario de reformar la norma, impulsada por el PSOE. en contra de los criterios de su socio de coalición, Unidas Podemos.
Precisamente la relación con el socio minoritario de coalición y las discrepancias recientemente mostradas públicamente entre Unidas Podemos y PSOE apenas fueron mencionadas a lo largo de la mañana y ningún líder de peso se refirió a los morados.
Por otro lado, la mayoría de los líderes socialistas han abordado en sus intervenciones la forma en que afrontan el periodo electoral. Así, algunos como el presidente de Asturias, Adrián Barbón, destacaron la gestión del recinto, los recursos y el programa regional como activos para sus ciudadanos.
Otros, como el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, también llamaron a defender los logros del Gobierno central para intentar convencer a los votantes.