Ampliar el bono de emancipación juvenil y ofrecer becas de preparación de oposición a menores de 30 años
Santander, 18 de marzo (Diario de Cantabria) –
El PSOE propone el mismo tratamiento fiscal para todos los ciudadanos, independientemente del lugar donde residan o trabajen, por considerarlo «necesario» para lograr un equilibrio óptimo en el ejercicio de las competencias normativas de las comunidades autónomas en materia fiscal, según la batería de propuestas del programa marco regional para las elecciones del 28M, al que tuvo acceso Europa Press.
En este sentido, los socialistas defienden que «la fiscalidad no distorsione las decisiones de proyectos vitales de los ciudadanos ni las decisiones de inversión de las empresas», además de avanzar en «una fiscalidad justa, que tenga efectos beneficiosos sobre los ingresos de las Comunidades Autónomas y permita los cambios necesarios promoverse para afrontar los retos presentes y futuros».
“Proponemos una reforma del Impuesto sobre Ripas y Sucesiones y Donaciones que los simplifique, acabe con las injustificables diferencias de trato a contribuyentes de similar capacidad y situación económica y evite la utilización de personas jurídicas para evitar la correspondiente aportación de grandes patrimonios”, detalla el documento.
En concreto, el Gobierno censuró en alguna ocasión a Madrid y a las comunidades autónomas lideradas por el PP por la supresión del impuesto sobre bienes inmuebles, así como que «hay quienes esgrimen argumentos en contra de la imposición sobre bienes inmuebles», por lo que el PSOE, como refiere como repite en la propuesta, “motivos sobran para defender los impuestos sobre el patrimonio y sobre las sucesiones y donaciones”.
Asimismo, el informe ha puesto de manifiesto «el desigual reparto de la riqueza que va en aumento», así como la intención de «desincentivar el mantenimiento de activos improductivos o evitar la evasión de la aportación que corresponde a los contribuyentes con mayor capacidad», ya que «el 1% de los hogares más ricos posee más del 25% de la riqueza total o sólo el 10% de estos posee casi el 60% de la riqueza».
Teniendo en cuenta que los efectos de la inflación “para la clase media trabajadora y para los grupos más desfavorecidos son similares”, la respuesta progresista a la propuesta discutida este sábado en el Comité Federal “se inspiró en la idea del acuerdo de renta, que incluye medidas y regulaciones fiscales, y que debe completarse con un convenio colectivo que mantenga los márgenes empresariales y permita el crecimiento salarial”.
Por su parte, el PSOE propuso ayudas para preparar oposiciones a menores de 30 años, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso igualitario a la función pública.
LA VIVIENDA COMO QUINTO PILAR DEL ESTADO DEL BIENESTAR
“Trabajar para convertir efectivamente la vivienda en el quinto pilar del Estado del Bienestar, teniendo en cuenta la diversidad territorial, las circunstancias específicas que afectan a la España despoblada y las singularidades de las zonas degradadas”, es otro de los temas abordados por los socialistas este sábado en Ferraz.
En la reunión, el PSOE también comentó la posibilidad de «abordar políticas decisivas sobre el acceso a la vivienda, desarrollando la Ley de Vivienda y extendiendo ayudas o bonos a jóvenes para la emancipación», según la propuesta socialista a la que tuvo acceso Europa. .
PROPONE PLANES DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DEL FRAUDE
El PSOE planteó el impulso de planes para la prevención, detección y corrección del fraude y la corrupción, el conflicto de intereses y la posibilidad de doble financiación, para que funcionen como «mecanismos de alerta temprana ante conductas no deseadas», subraya el partido de Pedro Sánchez en la propuesta .
En el ámbito de la trama ‘Mediadora’, esta propuesta llegó a Ferraz, después de que el PSOE y sus aliados de ERC y Bildu rechazaran el pasado martes en la Cámara de Diputados la fijación de una fecha para el debate de la investigación planteada por el PP en el caso.
PROMOVER Y DESARROLLAR LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
Además, el PSOE propone “impulsar y desarrollar la Atención Primaria de Salud, como eje vertebrador del Sistema Nacional de Salud, de acuerdo con el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2021/2023 y el Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria”.
También presentó la propuesta de “impulsar bases de datos comunes y ‘data lakes’ en el ámbito de la salud, con el fin de aprovechar economías de escala y mejorar el acceso a la salud en todo el territorio”.