Interior acepta que los vídeos de la tragedia de Melilla se vean en el Congreso a puerta cerrada


MADRID, 21 de noviembre (EUROPA PRESS) –

El Ministerio del Interior ha comunicado al Congreso que tiene el visto bueno para que los vídeos de la tragedia de Melilla del pasado 24 de junio sean vistos en la sede parlamentaria por los portavoces de la Comisión del Interior, en sesión a puerta cerrada.

Según adelantaron a Europa Press fuentes de Interior, el Ministerio autorizó el visionado de las imágenes en el Congreso este viernes 25, tal y como han pedido hoy todas las bancadas del Parlamento, a excepción del PSOE.

El pasado viernes, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, envió una carta al presidente de la Comisión de Interior, José Luis Ábalos, en la que ofrecía que la «totalidad» de las imágenes del 24-J se vean en el Ministerio del Interior , confiando en un representante de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla.

Interior recordó en su escrito que las imágenes del 24-J son las mismas “que están en poder de investigaciones abiertas por el Defensor del Pueblo y la Fiscalía General del Estado”. Los grupos cuestionan la versión del ministerio y quieren saber si hubo o no muertos en suelo español.

Además, en línea con lo sostenido por el Defensor del Pueblo, algunos portavoces critican que agentes de la Guardia Civil apedrearan a los migrantes que intentaban llegar a España o preguntan por qué no se prestó asistencia médica a los heridos.

Las citadas fuentes de Interior destacan que el Ministerio mantiene la necesidad de que las grabaciones sean trasladadas por un responsable de la Comandancia de Melilla, ya que es el «órgano depositario y custodio de todas las imágenes captadas ese día», por lo que viajará expresamente a Madrid con este fin.

Según dijeron fuentes parlamentarias a Europa Press, los grupos quieren que se especifique con antelación la duración de las grabaciones, así como centrarse en lo ocurrido en Chinatown, la zona perimetral fronteriza donde fallecieron al menos 23 migrantes.

Las imágenes que verán los portavoces de Interior incluyen grabaciones captadas con medios de la Guardia Civil, entre ellas un helicóptero y un dron. Recientemente, el Ministerio explicó al Ministerio Público ya la Defensoría del Pueblo que no hubo cortes porque uno de los dos medios siempre estaba grabando.

La semana pasada, el Consejo de Portavoces se negó a fijar fecha para la solicitud de una comisión de investigación sobre este asunto que habían solicitado Unidas Podemos y los socios parlamentarios del Gobierno. La ministra ya había comparecido sobre el tema el pasado mes de septiembre y varios portavoces de Interior viajaron a Melilla el 7 de noviembre, después de que un documental de la BBC cuestionara la versión oficial de los hechos.

El pasado martes en el Senado, Grande-Marlaska reiteró su defensa de la actuación policial en el 24-J, señalando que está «del lado de la ley y de la Guardia Civil». “Los que estaban estaban defendiendo las fronteras de Europa de un ataque muy violento”, dijo, y agregó que la acción fue “legal, proporcionada y necesaria”. “Este Ministro del Interior asume como propias la actuación de la Guardia Civil”, ha añadido.