Junqueras, convencido de que España tiene suficientes herramientas para lograr que el catalán sea oficial en la UE

Junqueras, convencido de que España tiene suficientes herramientas para lograr que el catalán sea oficial en la UE

El líder de ERC, Oriol Junqueras, a su llegada al Congreso de los Diputados para asistir al pleno en el que se aprueba el uso de las lenguas cooficiales, un pleno, en el Congreso de los Diputados. -Eduardo Parra-Europa Press

MADRID, 19 de septiembre (EUROPA PRESS)-

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, se mostró este martes convencido de que el Gobierno español tiene «herramientas y argumentos suficientes» para «cumplir y hacer cumplir sus compromisos», en referencia a lo adquirido con el independentismo que el catalán reconoce como oficial idioma y puede utilizarse en el Parlamento Europeo.

Así habló Junqueras a las puertas del Congreso, donde acudió a celebrar el lanzamiento del derecho a utilizar lenguas cooficiales en el pleno de la Cámara, en lo que calificó de «día histórico».

Preguntado por las dificultades que encuentra el Gobierno para conseguir el estatus oficial de catalán en la UE y si, de no conseguirlo, ERC no apoyaría una posible investidura de Pedro Sánchez, Junqueras indicó que cree que el Gobierno tiene los instrumentos para cumplir con este compromiso.

De momento, los socios comunitarios se resisten a tomar una decisión sobre la petición española de oficializar el uso del catalán, el euskera y el gallego hasta que haya un dictamen jurídico del Consejo de la UE sobre las consecuencias de la medida y un análisis de su situación económica . . y el impacto práctico en la operación del bloque.

Junqueras ha recordado que el acuerdo sellado con el PSOE para que Francina Armengol fuera presidenta del Congreso y para que en ese órgano hubiera una mayoría progresista incluía el uso del catalán en el Congreso, que ya se ha conseguido, y también su oficialidad en la UE.

HASTA HABLAR EN LA ONU

El catalán es una lengua que se usa en Naciones Unidas, no tendría sentido que se usara en Naciones Unidas ni en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo», ha comentado, destacando que su lengua «tiene más hablantes que doce de las lenguas oficiales en este momento» en el Parlamento Europeo.

Además, ha destacado que se trata de un «día histórico» en el Congreso porque «por primera vez millones de ciudadanos se sentirán representados en su propia lengua» y se superará lo que, a su juicio, ha sido «una anormalidad democrática».

Finalmente, Junqueras quiso recordar a todas las personas que trabajaron para que se reconociera este derecho y preguntó por qué no ha sido posible hasta ahora.