MADRID, 16 de agosto. (PRENSA EUROPA) –
Los 350 diputados electos en las elecciones generales del 23 de julio recogieron sus actas parlamentarias dentro del plazo fijado, que finalizó este miércoles a las 15 horas, víspera de la constitución del nuevo Congreso.
Quedaban quinientos para completar este trámite y entre los rezagados destacaban tres candidatos a la Presidencia del Gobierno: el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; su homólogo de Vox, Santiago Abascal; y la vicepresidenta interina del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz. El jefe interino del Ejecutivo, Pedro Sánchez, formalizó la semana pasada los trámites a través de un intermediario de Moncloa.
Además, este miércoles los cinco diputados del PNV, con su portavoz, Aitor Esteban, a la cabeza; el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián; la portavoz del PP, Cuca Gamarra; o la nueva portavoz de Vox, Pepa Millán. El último parlamentario en recoger su acta fue Pablo Hispán.
TRES DECLARACIONES
Además de entregar las credenciales que habrán recogido previamente en los colegios electorales provinciales y tomar una fotografía para el archivo parlamentario, los elegidos deberán cumplimentar declaraciones de bienes, actividades e intereses económicos.
En el primero, deberá dar cuenta de su patrimonio, en el segundo, detallar las actividades que pretende desarrollar fuera de la Cámara y, en el tercero, informar de sus intereses personales y profesionales previos, especificando qué empresas ha venido recaudando hasta el momento. En el caso de actividades por cuenta de terceros, deberán especificar el nombre del empleador y el sector de su actividad.
También deberán comunicar las donaciones, obsequios y prestaciones no remuneradas de cualquier naturaleza que hayan obtenido para sí mismos en los últimos cinco años, incluidos viajes e invitaciones a actividades de ocio, deportivas y culturales que, por su valor económico o por cualquier otra circunstancia, puede ser relevante a efectos de un posible conflicto de intereses.
Todos sus propietarios recibirán un mínimo mensual de 4.085,64 euros que tendrán en sus cuentas a finales de agosto. Los nuevos diputados, además del ‘sueldo base’ y la compensación por gastos de representación, podrán percibir un conjunto de complementos por gastos de representación, disponibles de forma gratuita en función del cargo parlamentario que ocupen.