No se respeta a sí mismo

No se respeta a sí mismo

Afirma que Redondo «vivirá más tranquilo» fuera del PSOE y considera «predecible» la postura de González o Guerra contra la amnistía.

MADRID, 18 de septiembre (EUROPA PRESS)-

La ministra de Educación en funciones y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, ha atacado este lunes al líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, por «seguir tensionando y tensionando» a la sociedad al pedir una actuación contra Pedro Sánchez y una posible amnistía a 48 horas de la investidura. «Él no se respeta a sí mismo», dijo.

Alegría criticó que Feijóo hubiera pedido por «cielo, mar, tierra y aire» que el Rey le nombrara candidato a la investidura y al suponer que sería «fracasado», llamó a protestar contra Sánchez, que aún no ha sido nombrado un candidato.

Cómo es convocar una manifestación, un mitin, 48 horas antes de tu toma de posesión, contra un candidato que aún no ha tomado posesión del cargo», criticó en una entrevista con la Cadena Ser Aragón, recogida por Europa Press.

Para él, la toma de posesión de Feijóo fue un mes de «pérdida de tiempo», además del «deseo de seguir tensionando y tensando a la sociedad.

La ministra ha apuntado que un candidato tiene que trabajar para conseguir los votos que le hagan presidente y, al mismo tiempo, explicar a los ciudadanos cuál es su proyecto para el país, algo que Feijóo -ha subrayado- ha sido incapaz de hacer.

«Aunque el propio Feijóo no se respeta a sí mismo, nosotros debemos respetar el proceso en el que estamos aquí», dijo Alegría, para quien el debate sobre la investidura es algo «muy serio».

El portavoz socialista afirmó que Sánchez asistiría si el intento de Feijóo fracasaba. Y preguntada por una posible ley de amnistía para el ‘procés’, evitó pronunciarse centrando sus críticas en el líder del PP.

LOS MILITANTES TIENEN QUE SER RESPETUOSOS

Sobre la expulsión de Nicolás Redondo decretada por el PSOE, afirmó que el exlíder socialista vasco «vivirá más tranquilo» cuando abandone el partido.

Alegría sostuvo que cuando uno milita lo hace de forma voluntaria y “respetuosa”: “Cuando se desglosan estos temas básicos, creo que la decisión es la que debe ser, la que se adoptó”.

También consideró «previsibles» las declaraciones de socialistas históricos como Felipe González y Alfonso Guerra contra la amnistía, así como las de José María Aznar.