Se les cobraron entre 8.000 y 14.000 euros en función del escondite, la calidad de la documentación falsa o el destino final.
MADRID, 14 de octubre (EUROPA PRESS)-
La Policía Nacional detuvo a once personas en Algeciras (Cádiz), Tarragona y Madrid en una operación en la que desarticuló una red criminal que presuntamente transportaba inmigrantes escondidos en camiones procedentes de Marruecos a través de la frontera marítima del municipio andaluz.
Entre los detenidos se encuentra el presunto cabecilla de la red, quien fue detenido. Están siendo investigados como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración ilegal y falsificación de documentos, según ha indicado este sábado la Policía.
La red, con sede en Tarragona, proporcionó documentos falsos a inmigrantes en Tánger (Marruecos) para que pudieran embarcar tras pagar cantidades que oscilaban entre 8.000 y 14.000 euros.
La organización adaptó parte de los camiones para esconder en su interior hasta cinco personas y, cuando llegaron a España, les facilitaron transporte para dirigirse a otros puntos del país.
Con la documentación española falsa que les facilitaron pudieron acceder a los barcos comerciales con destino a España y, una vez dentro de los barcos, acceder a la bodega, donde se escondieron en la parte inferior de la carrocería de uno de los camiones de la organización.
AL LLEGAR A ESPAÑA SE TRASLADARON EN COCHE O AUTOBÚS
Los vehículos estaban preparados, ya que disponían de zonas ocultas en las cabinas o en zonas cercanas al motor previamente modificado y habilitadas como escondite.
Las cantidades que la organización cobraba a los migrantes eran mayores o menores dependiendo de dónde estaban escondidos, de la calidad de los documentos falsos o del destino final al que eran trasladados.
Al esconderse en el interior de los camiones, no tuvieron que presentar documentación falsa en las fronteras españolas. Tras pasar el control fronterizo, se dirigieron a las inmediaciones del puerto de Algeciras, donde fueron recogidos sus documentos y fueron trasladados a otros puntos de España en un vehículo particular o recibieron billetes de autobús.
Agentes policiales realizaron cinco entradas y registros en Tarragona y Reus, en los que se incautó documentación relacionada con la investigación.