El PSOE tilda de «escándalo» el apoyo de ERC y Junts a los ‘populares’ y dice que se tragaron sus «fraudes y mentiras»
Santander, 8 de febrero (Diario de Cantabria) –
El PP consiguió este miércoles el apoyo explícito de ERC y las Junts para condenar en el Congreso al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la tragedia de la valla de Melilla en 2022, que dejó una veintena de inmigrantes muertos. La votación tendrá lugar este jueves, y es posible que se sumen Ciudadanos e incluso Bildu y la CUP, que también acusan al titular de cartera de haber dicho “un número incontable de mentiras”.
Lo que se votará en el pleno del Congreso es un texto del PP en el que pide que se condene a Grande-Marlaska por «su falta de sensibilidad, el ocultamiento de información, los datos falsos facilitados y sus mentiras difundidas en sede parlamentaria». «. A ellos se suma un segundo punto que pide el traslado desde Marruecos de un joven sudanés, ‘Basir’, uno de los que intentaron saltar a España el pasado 24 de junio y que pidió asilo en el consulado alegando que en su país pueden arrestarlo por ser cristiano.
En defensa de la moción, el diputado del PP Fernando Gutiérrez Díaz de Ortazu acusó al Gobierno de «no asumir responsabilidades» y criticó «la falta de medios humanos y materiales de las Fuerzas y Órganos de Seguridad del Estado», con énfasis en Melilla. En su opinión, Grande-Marlaska es el responsable.
Por el lado de ERC, la portavoz de ERC Migrações, Maria Carvalho, garantizó el voto a favor de su formación por las «mentiras» de la ministra. “Todo lo que Dios negó a Marlaska cuando garantizó que no había devolución en caliente”, ejemplificó. Pilar Calvo, diputada de las Junts, también afirmó que lo ocurrido en Melilla supondría «la destitución inmediata» del titular de Interior «en Estado de Derecho».
SÍ, PERO TAMBIÉN LA POLICÍA
La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, no aclaró el sentido del voto de su partido, pero criticó que Grande-Marlaska «no haya dado ninguna explicación». Eso sí, calificó de «increíble» que el PP «aproveche» la tragedia de Melilla e indicó que es «curioso» que el partido de Alberto Núñez Feijóo «hable de transparencia».
Por su parte, la diputada de Bildu Isabel Pozueta ha defendido la desaprobación de la ministra pero, además, pide investigar la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y determinar responsabilidades entre los agentes. “La tragedia de Melilla se pudo evitar y gestionar desde el punto de vista humano, pero se prefirió el policial”, lamentó, acusando al Gobierno de “simular investigaciones” sin querer profundizar “para no perturbar a Marruecos y a la sindicatos policiales”. .»
El portavoz de Interior de Ciudadanos en el Congreso, Miguel Gutiérrez, también expresó su desaprobación por Grande-Marlaska, pero no aclaró el voto de las ‘naranjas’. «La actitud del ministro me parece reprochable, no sólo por Melilla», ha dicho.
La diputada María Teresa López Álvarez, de Vox, no fue tan categórica, ya que aunque indicó que «no faltan motivos» para desaprobar al titular de Interior, censuró al PP por «se equivocan de motivos». En opinión de Abascal, la moción del PP «no se centra en lo importante».
EL PNV NO SE MARCA Y VOX PONE PERO
«Rechazamos todos y cada uno de los esfuerzos de Marlaska, que ha demostrado ‘cum laude’ que es un cero a la izquierda en la defensa de las fronteras de España con Marruecos», ha dicho. Al mismo tiempo, regañó al PP por haberse unido a ERC y Bildu para «designar a los miembros de la Guardia Civil».
El PNV también se mostró en contra de la moción. El portavoz adjunto del PNV en el Congreso, Mikel Legarda, ha informado de que su grupo no apoya la iniciativa por motivos de forma y contenido. De esta forma, la formación vasca considera que el PP «aprovecha» la tragedia de Melilla para realizar el «ajuste de cuentas general que ha practicado con Marlaska durante buena parte de la legislatura». En cuanto al fondo, criticó el «chantaje parlamentario» que supone la petición de traslado de ‘Basir’ para sumarse a la iniciativa.
El portavoz adjunto de Unidas Podemos, Enrique Santiago, también destacó que la preocupación del PP por el derecho de asilo «no es muy creíble» y censuró a los ‘populares’ por no haber asumido responsabilidad alguna en la tragedia de Tarajal en 2014.
Por último, el diputado socialista David Serrada calificó de «escándalo» el apoyo de ERC y las Junts al PP y acusó a los ‘populares’ de «utilizar a la Policía, tergiversar la ley y utilizar una tragedia humanitaria». Así, lamentó que haya partidos que «compraron su farsa y su mentira» y utilicen hechos trágicos, como el de Melilla, «como elemento de desgaste del Gobierno».