Robles no marca fecha de regreso de los equipos españoles en Turquía y lamenta no participar en Siria: «Es complicado»

Robles no marca fecha de regreso de los equipos españoles en Turquía y lamenta no participar en Siria: «Es complicado»



La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparece ante los medios de comunicación tras presidir el acto de entrega del Premio José Francisco de Querol y Lombardero, en la sede del Ministerio, el 6 de febrero de 2023, en Madrid (España). – Jesús Hellín – Europa Press

Últimas noticias sobre los terremotos en Turquía y Siria

Santander, 11 de febrero. (Diario de Cantabria) –

La ministra de Defensa, Margarita Robles, dijo que no hay fecha de regreso. «todavía» de los equipos de rescate españoles en Turquía y lamentó «no poder extender la misión en Siria»ya que es «complicado»después de los devastadores terremotos en ambos países.

Así lo afirma en una entrevista a Canal 24 Horas de RTVE, recogida por Europa Press, en la que explica que «las autoridades turcas son las que dirigen toda la organización» y están actuando «por etapas».

«Esta primera fase, que son estos primeros días, tiene un objetivo fundamental y es la evacuación y rescate de las personas que en este momento puedan estar sepultadas entre los escombros.», agregado. Esta operación puede durar dos o tres días, según Robles.

Respecto a Siria, el Ministro de Defensa lamentó no poder participar en las labores de rescate en el país asiático: «Una de las cosas que más dolor nos causa es no poder hacer estas intervenciones en Siria, porque en Turquía la comunidad internacional se está volviendo».

En ese sentido, admitió que es «difícil» Es «complicado» incapaz de extender esta misión a territorio sirio «no solo para España, sino para muchos países».

Los devastadores terremotos de esta semana en Turquía y Siria han matado a más de 24.000 personas, mientras la comunidad internacional continúa con sus esfuerzos de socorro y los equipos de rescate hacen un esfuerzo final para seguir encontrando sobrevivientes, cinco días después de los terremotos.

Según el último balance oficial del sábado, al menos 20.665 personas fallecieron solo en Turquía, donde el número de heridos es de 80.088 personas. En la vecina Siria hay indicios de 3.553 muertos y 5.276 heridos, de un total de 24.218.

«SATISFACCIÓN» POR LA AYUDA DE ESPAÑA EN TURQUÍA

Durante la entrevista, Robles destacó las últimas actuaciones de los equipos españoles en Turquía: el rescate de un niño y una niña vivos por parte de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la participación en el rescate de un niño vivo de la Marina española.

«Me siento muy orgullosa y es una satisfacción para todos y también para toda España, siendo muy solidaria con la terrible situación que vive Turquía»agradeció al ministro.

Los buques de la Armada Española ‘Juan Carlos’ I y ‘Galicia’ partieron el pasado lunes hacia la zona afectada por el terremoto de Turquía para colaborar en las labores de rescate de personas, además de dos aviones, uno de ellos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otro con bomberos de la Comunidad de Madrid.